Como ves, destruir tu carrera no requiere grandes esfuerzos: basta con ideas equivocadas, mala actitud, complacencia y falta de coherencia. /Crédito: iStock
Como ves, destruir tu carrera no requiere grandes esfuerzos: basta con ideas equivocadas, mala actitud, complacencia y falta de coherencia. /Crédito: iStock

Una carrera profesional no se daña ni se destruye de golpe: se sabotea poco a poco, con actitudes equivocadas, creencias obsoletas y decisiones cómodas que, aunque parecen inocentes o inofensivas, terminan por dañar reputaciones, cerrar puertas y hacer perder oportunidades. Aquí algunas ideas que he detectado de lo que muchos hacen –o dejan de hacer a diario– sin darse cuenta de su impacto, convencidos de que están en el camino correcto.

TE PUEDE INTERESAR

¿Miedo a perder un empleo por estar embarazada?: Estos son tus derechos laborales
Si el empleo no crece para todos, amenaza el desencanto con la democracia
Cuándo renunciar a su empleo principal por su trabajo secundario: guía de preguntas
Solo 31% de peruanos puede resistir más de 2 meses si pierde empleo, ¿pueden usar CTS?
“No resulta creíble que por cada empleo directo minero se generen diez”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.