Para 2027 debería ser posible entrenar un modelo utilizando 1,000 veces más recursos informáticos que aquellos utilizados para crear GPT-4, responsable del chatbot más popular en la actualidad. Foto: referencial / difusión
Para 2027 debería ser posible entrenar un modelo utilizando 1,000 veces más recursos informáticos que aquellos utilizados para crear GPT-4, responsable del chatbot más popular en la actualidad. Foto: referencial / difusión

Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, la predicción más segura ha sido que todo seguiría igual. Pero a veces el futuro es irreconocible. Los jefes tecnológicos de Silicon Valley afirman que la humanidad está por llegar a uno de esos momentos, pues en solo unos años la inteligencia artificial (IA) realizará todas las tareas cognitivas mejor que el ser humano promedio. Aunque no le apostemos a que estén en lo correcto, es claro que su afirmación debe analizarse detenidamente.

TE PUEDE INTERESAR

China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad “requiere consenso urgente”
Inteligencia artificial y pagos digitales: ¿cómo están transformando el sector en Perú?
IA en procesos de selección: ¿Qué riesgos trae su uso sin control?
ChatGPT podrá pronto comprar en línea y crear presentaciones de PowerPoint para usuarios

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.