Más allá de cifras, lo que Francisco dejó fue una nueva manera de estar en el mundo: más cercana, más humana, más real. (Fotocomposición: Joel Vilcapoma)
Más allá de cifras, lo que Francisco dejó fue una nueva manera de estar en el mundo: más cercana, más humana, más real. (Fotocomposición: Joel Vilcapoma)
Luciana Olivares

Si hablamos de marcas antiguas, la Iglesia Católica podría dictar cátedra. Lleva más de dos mil años en el mercado, presencia global, símbolos reconocibles y una promesa clara (aunque algo difusa en tiempos modernos). Pero como toda marca que envejece, su gran desafío no ha sido la permanencia. Ha sido la relevancia.

TE PUEDE INTERESAR

Muerte del papa Francisco llega a las casas de apuestas: cardenales y nombre papal en juego
Muerte del papa Francisco eleva los precios de vuelos y hoteles en Roma
Fieles se congregan en San Pedro para despedir al papa Francisco
Vaticano: ¿Cuáles son los ingresos del país más pequeño del mundo y cómo maneja sus finanzas?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.