Muchos confunden al coaching con mentoría, consultoría o incluso con terapia: el coaching no da recetas, ayuda a encontrar respuestas mediante preguntas y cambios de perspectivas.
Muchos confunden al coaching con mentoría, consultoría o incluso con terapia: el coaching no da recetas, ayuda a encontrar respuestas mediante preguntas y cambios de perspectivas.

A pesar del impacto positivo del , aún existen que se resisten a iniciar este proceso. Esta resistencia no siempre es explícita; muchas veces está enraizada en percepciones erróneas, temores o creencias limitantes.

Identificar y abordar estas barreras es clave para facilitar el , señala Mónica Berger, consultora y Master Coach de LHH DBM Perú:

LEA TAMBIÉN: 5 libros que inspiran a líderes empresarios para tomar decisiones en 2025

1. Confusión sobre qué es coaching

Muchos confunden al coaching con mentoría, consultoría o incluso con terapia. Educar con ejemplos claros puede ser muy efectivo: el coaching no da recetas, ayuda al coachee a encontrar sus propias respuestas mediante preguntas y cambios de perspectivas.

2. Cultura organizacional que no promueve el desarrollo personal

En estructuras muy jerárquicas, el desarrollo individual puede parecer innecesario. Por eso, es esencial trabajar con y la Alta Dirección para alinear el coaching con los objetivos estratégicos del .

Dedicar una hora cada quince días o cada semana al autodesarrollo puede marcar la diferencia en tu vida profesional, comenta la experta.
Dedicar una hora cada quince días o cada semana al autodesarrollo puede marcar la diferencia en tu vida profesional, comenta la experta.

3. Asociar el coaching con un castigo

Algunos líderes creen que el coaching es una medida correctiva ante un mal desempeño. Esta percepción desvirtúa su verdadero propósito: potenciar el liderazgo. Ver al coaching como una herramienta estratégica reservada para talentos con alto potencial, puede cambiar completamente esta percepción.

4. “No tengo tiempo”

Es la excusa más común. Sin embargo, dedicar una hora cada quince días o cada semana al autodesarrollo puede marcar la diferencia. A largo plazo, el coaching ahorra tiempo y ayuda a tomar decisiones más efectivas y gestionar mejor a los equipos.

5. Miedo a mostrarse vulnerables

En entornos competitivos, admitir que uno necesita apoyo puede ser visto como debilidad. Por eso, es vital generar un espacio de confianza y confidencialidad donde la vulnerabilidad se entienda como una fortaleza y no como amenaza.

6. Creencias limitantes: “Ya lo sé todo”

Algunos líderes piensan que sus conocimientos son suficientes. Pero la evidencia concreta es clave: según el Estudio Global de ICF 2025, el coaching ejecutivo tiene un ROI 7 veces superior a la inversión y mejora el rendimiento organizacional en un 85%.

LEA TAMBIÉN: De gerente a ejecutivo: ¿cómo dar ese salto exitosamente?

¿Cuál es el impacto del coaching?

El 80 % de los líderes que participan en procesos continuos reporta mayor autoconfianza, el 70 % mejora su desempeño y, de acuerdo con el Institute of Coaching (2020), el 90 % de los gerentes percibe una mejora en sus habilidades de toma de decisiones.

Superar la resistencia inicial no solo amplía las posibilidades del líder, sino que transforma su impacto en toda la organización.

TE PUEDE INTERESAR

No perdamos la oportunidad: Perú ante vientos externos favorables
‘Rituales laborales’: lo que revela una investigación para impulsar la productividad y unión
Liderar agota: 3 consejos para recargar energías
¿Demasiado tarde para liderar? La revancha ejecutiva después de los 50

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.