La clave está en integrar lo presencial con lo digital. Si compartes tus experiencias y aprendizajes de estos eventos en LinkedIn, tu marca profesional gana alcance incluso en lo digital. (Foto: Pexel)
La clave está en integrar lo presencial con lo digital. Si compartes tus experiencias y aprendizajes de estos eventos en LinkedIn, tu marca profesional gana alcance incluso en lo digital. (Foto: Pexel)

Uno de los grandes beneficios que nos dejó la pandemia fue la virtualidad. Llegó para facilitarnos la vida, permitiéndonos ahorrar tiempo, dinero y disfrutar de una flexibilidad sin precedentes. Pero en un entorno profesional tan competitivo como el actual, ¿es realmente estratégico enfocarnos solo en lo digital y dejar de lado lo que nos ofrece la presencialidad?

La fuerza del networking presencial

Hoy existen múltiples eventos y espacios profesionales presenciales —como , Perumin, los organizados por Seminarium, APERHU y diversas cámaras de comercio o escuelas de negocios— que reúnen a líderes, especialistas y reclutadores.

¿Vale la pena ir?, ¿vale la pena invertir tiempo y dinero? “La respuesta es sí, sí vale totalmente la pena”, indica Giselle Rodríguez, Talent Connect Senior de LHH DBM Perú.

Participar en ellos -agrega la ejecutiva- no solo amplía la red de contactos, sino que fortalece clave: comunicación, empatía y generar sentido de pertenencia. Además, asistir a eventos presenciales relevantes para nuestra ya es, en sí, una decisión estratégica de empleabilidad.

LEA TAMBIÉN: Retiro laboral: ¿cuál es el error común que cometen la gerencia general y RR.HH.?

Cómo potenciar tu visibilidad en LinkedIn

La clave está en integrar lo presencial con lo digital. Si compartes tus experiencias y aprendizajes de estos eventos en , tu marca profesional gana alcance incluso en lo digital. Cada publicación puede mostrar tus intereses, con quién te relacionas y qué tipo de espacios buscas para seguir creciendo.

En un contexto donde el reclutamiento pasivo es tendencia global, tener una presencia activa y coherente en LinkedIn aumenta tus posibilidades de ser descubierto por empresas incluso antes de que existan vacantes abiertas. y activos en el mundo laboral.

LEA TAMBIÉN: Los 6 errores que alerta a los reclutadores en una entrevista laboral, ¿cuáles son?

El poder del reclutamiento pasivo

LinkedIn se ha convertido en la herramienta más poderosa para los reclutadores que buscan talento proactivamente, asegura Rodríguez. Muchas compañías comienzan a interactuar con profesionales de interés sin anunciar todavía una posición, construyendo relaciones más cercanas y naturales. Cuando surge la oportunidad, el camino ya está trazado.

Presencialidad y marca personal: una fórmula ganadora

El contacto directo sigue siendo una llave poderosa para el crecimiento profesional. Nos conecta con oportunidades reales, genera confianza y nos permite mostrar autenticidad. La combinación entre el networking presencial y la visibilidad digital proyecta compromiso, iniciativa y actualización constante.

Participar activamente de espacios profesionales y comunicarlo de forma estratégica en redes no solo potencia tu empleabilidad: también posiciona tu marca personal y demuestra que eres un profesional con propósito.

Y eso, en un mercado donde el talento se busca incluso antes de que surjan las vacantes, marca una diferencia. Después de todo, ¿qué empresa no quiere contar con personas que invierten en su desarrollo, su marca personal y su red de contactos?

TE PUEDE INTERESAR

Entrevista de trabajo: cómo usar la inteligencia artificial para tener éxito
Entrevista de trabajo: ¡Tu momento de brillar!
Tres pasos para tener una entrevista de trabajo exitosa
Soy reclutadora y esta es la pregunta en una entrevista de trabajo que te ayudará a detectar una gran red flag

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.