Imagen referencial del primer centro de entrenamiento para vehículos eléctricos en Lima, inaugurado en alianza con un instituto.
Imagen referencial del primer centro de entrenamiento para vehículos eléctricos en Lima, inaugurado en alianza con un instituto.
Ani Lu Torres

Las distancias que puede recorrer un vehículo electrificado en Perú se han ido ampliando, pero su autonomía real aún depende de la cantidad de electrolineras disponibles en el camino. A ello se suma otro factor clave: la disponibilidad de técnicos especializados en el mantenimiento. Porque, después de todo, ¿quién se arriesgaría a conducir sin saber si encontrará ayuda si algo fallara en la ruta? Bueno, hay algunos avances en proceso.

TE PUEDE INTERESAR

Venta de vehículos en Perú con el mejor arranque en más de una década: cifras en aceleración
China casi duplica la venta de sus vehículos en Perú, así se reconfigura el mercado
Combustible Euro 6, ¿por qué está retrasando la importación de vehículos en Perú?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.