Viajar a China es toda una travesía, pero no solo por la lejanía geográfica. Aquí otros detalles a tomar en cuenta. Foto: Alessandro Azurín.
Viajar a China es toda una travesía, pero no solo por la lejanía geográfica. Aquí otros detalles a tomar en cuenta. Foto: Alessandro Azurín.

Desde el 1 de junio del 2025, China ya no exige una visa a los peruanos para ingresar a su territorio. Esta licencia estará vigente hasta el 31 de mayo del 2026. Y Gestión tuvo la oportunidad de ser uno de los primeros en emprender el viaje a este enorme país asiático con este beneficio. Sin la visa, el ingreso es “más sencillo” al país, pero no está libre de cerrojos.

TE PUEDE INTERESAR

China y su vínculo con América Latina: los 4 compromisos en el corto plazo tras el Celac
Sin visa a China: ¿qué cambios traerá esta medida para Perú y su relación con Asia?
Guerra comercial por aranceles: así “arrastraría” al PBI de Perú una desaceleración de China

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.