La concesión del puerto de Matarani vence en el 2029, pero ya se gestiona su ampliación por tres décadas. (Foto: Difusión)
La concesión del puerto de Matarani vence en el 2029, pero ya se gestiona su ampliación por tres décadas. (Foto: Difusión)
Ricardo Guerra Vásquez

El puerto de Matarani, en Arequipa, fue la primera concesión portuaria en el país, otorgada con vista al inicio del milenio, en 1999. La empresa Terminal Internacional del Sur (Tisur) asumió su administración por 30 años y, en este contexto, realizó una radiografía de su entonces presente, su impacto, pero también de las nuevas condiciones, oportunidades y, sobre todo, requerimientos ante su desarrollo con el pasar de los años.

TE PUEDE INTERESAR

Puerto de Chancay: “Deseo se brinde garantías institucionales, en lugar de restricciones”
Puerto del Callao: las ocho obras que se harán para reducir congestión vehicular
Puerto del Callao: dan paso para reducir congestión, pero transportistas ven nueva traba
¿Siguiente hub portuario? Buscan posicionar al Puerto de Ilo como plataforma logística

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.