La icónica marca de salsas AlaCena, de Alicorp, se encuentra en un proceso de reposicionamiento tras dos décadas en el mercado. La estrategia para esta primera parte del año será el rebranding y el relanzamiento de algunos productos de su portafolio. Pero también alista innovaciones que verán la luz hacia el cierre de este 2025.
El segmento de salsas picantes representa una gran oportunidad para la marca. “El picante es una avenida muy interesante en el mundo de las salsas y es una oportunidad para seguir desarrollándonos. Estoy seguro que habrá algunas novedades en los siguientes años alrededor de esta familia”, señala Daniel Cuneo, director Regional Plataforma Alimentos de Alicorp.
“En línea con el panel de innovación que tenemos para este y el próximo año, este 2025 tendremos algo de relanzamientos y en innovación, tendremos lanzamientos hacia el cierre del 2025″, dijo.
Además, a través de Tarí, con la que están posicionándose en Estados Unidos desde finales del 2023, AlaCena sigue “explorando otras opciones de salsas”. A la fecha solo tienen la presentación de ají amarillo y rocoto. “Este aterrizaje es importante y lo manejamos con mucha cautela aunque la expectativa es grande. La estrategia está centrada en el consumidor americano que tiene apertura con las salsas étnicas y por ahí apunta nuestra propuesta de valor”, anota el ejecutivo. Están presentes tanto en supermercados como a través de Amazon.
LEA TAMBIÉN: Alicorp refuerza su presencia en tres países: ¿Qué empresas adquiere?
En su salsa
La internacionalización también forma parte del plan de expansión de AlaCena. En mercados como Ecuador, la marca ya tiene una fuerte presencia, por lo que la empresa está explorando opciones para llevar su propuesta de valor a nuevos mercados. “Es algo que constantemente evaluamos”, afirma Daniel Cuneo.
Su filosofía, además, es el centro de su estrategia de crecimiento: lograr un profundo conocimiento del consumidor para anticipar cambios en los hábitos de consumo y lanzar productos con “alta posibilidad de éxito”. El proceso de innovación, que involucra diversas áreas de la compañía, se centra en identificar oportunidades en la categoría y ofrecer recetas y formatos que se adapten a las necesidades del mercado. Según Cuneo, un proceso de innovación de “punta a punta” puede demorar 18 meses.
El CEO de Alicorp, Alvaro Correa, ya había mencionado en el 2024 que la compañía tiene entre 20 y 25 lanzamientos al año en productos de consumo masivo. Cuneo precisa que solo en la Plataforma de Alimentos, y dependiendo de la categoría, logran entre cuatro y cinco lanzamiento al año.
Continuarán, además, con su “receta” de crecimiento del 2024: maximizar la frecuencia de compra. En ese sentido, Alacena ha implementado una estrategia basada en accesibilidad, lanzando nuevos formatos que permitan a más consumidores acceder a sus productos, como la presentación de 50 gramos a un precio de S/ 2, que -según el ejecutivo- ha tenido gran aceptación y ha impulsado la penetración de la marca en los últimos meses.
Identidad renovada
AlaCena anunció una “nueva identidad”. Uno de los cambios más visibles de esta transformación es su nueva apariencia visual, que abarca logotipo, empaque y diseño, pero manteniendo los códigos que la han caracterizado desde sus inicios, pero con una evolución natural que resalta sus ingredientes y el valor de sus productos.
El color rojo vuelve a tener un papel protagónico en el diseño, acompañado de un contenedor más amplio que refuerza la idea de que las salsas son el toque final en cada plato.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.
Coordinadora en la revista G de Gestión e integrante del podcast de economía y negocios 'Actualidad Latinoamericana'. Escribo sobre management, agricultura, tecnología y emprendimientos. Bachiller en Periodismo por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Activa participante de los cursos del Centro Knight para el Periodismo en las Américas.