
Casi siempre, la ruta de los diseñadores peruanos ha sido llegar primero a Estados Unidos para luego consolidarse en Europa. Pero Carla Testino traza otro camino. La diseñadora peruana acaba de aterrizar con su marca de bolsos y accesorios de lujo a Dubái, solo para dar el siguiente paso: llegar a los países del Golfo Pérsico.
El estudio de mercado que realizó Testino antes de lanzar su firma de lujo que lleva su nombre arrojó que los mercados estadounidense y europeo ya estaban saturados, mientras que en Dubái aún existe espacio para crecer: un consumidor de alto poder adquisitivo que busca productos diferenciados –por no decir únicos–, de alta calidad y con propósito social.

LEA TAMBIÉN: CEO de HP visita Perú: revela su estrategia global
De acuerdo a medios como la BBC, ciudades como Dubái, Abu Dhabi, Doha y Riad, concentran un alto número de millonarios y grandes fortunas (tienen un régimen fiscal sin impuestos personales sobre la renta), lo que incentiva una potente demanda por artículos de lujo, propiedades premium, turismo de alto nivel y experiencias exclusiva.
LEA TAMBIÉN: Danper: ¿Cuál es el siguiente paso que dará la empresa agrícola?

“Con Carla Testino Peruvian Handmade, somos la primera marca peruana de lujo con presencia en Dubái”, asegura la diseñadora y fundadora. Ahora, con una tienda online operativa en Emiratos, con presencia física en la tienda Ether (en Abu Dhabi) y un portafolio que incluye bolsos y carteras de algodón Tangüis y alpaca, así como accesorios (línea de charms y phone strap), proyecta ventas por US$ 30,610 anuales (equivalentes a aproximadamente 200 unidades) para el 2026.
“Para el 2027 nuestra proyección es duplicar esa cifra, alcanzando los US$ 76,500 (520 unidades anuales); y, para fines de 2028, estimamos ventas por US$ 150,000, lo que representa más de 1,000 unidades vendidas”, anticipa Testino.
LEA TAMBIÉN: Andean Crown invertirá y financiará hasta 18 empresas, ¿qué negocios le atraen?
Un pie en Dubái y otro en EE.UU.
Y ya piensa en la expansión. Para el 2026 el objetivo de su plan es llevar sus diseños premium a los países del Consejo de Cooperación del Golfo (GCC), comenzando con Arabia Saudí, a través de una asociación con un distribuidor local.
“Para finales de 2028, quisiéramos entrar a Qatar. Pero también queremos abrir en Estados Unidos como un segundo mercado interesante y, seguramente, Europa después”, detalla a G de Gestión. Luego del 2028, evalúa abrir una tienda propia en Lima: el foco es el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Detrás del negocio del diseño peruano de lujo
¿Qué podría asegurar el éxito de esta marca peruana de lujo en un mercado tan exigente como los Emiratos Árabes?
Carla Testino —quien años atrás creó Sideral, otra marca premium de carteras que solo operó en Perú— explica que los componentes clave de Carla Testino Peruvian Handmade son diseño, calidad, cultura y sostenibilidad. De hecho, la originalidad de sus productos parten del arte hecho a mano. Para ello, trabaja con artesanas de Lima (Asociación Kuska Rumi), quienes tejen con algodón orgánico las asas y correas de los bolsos y carteras, que llevan por diseño la piedra de los 12 ángulos de Cusco.
Aunque eso es lo único que se hace en Perú. El resto del producto se termina de confeccionar en una fábrica en Europa. ¿La razón? Costos. “Para obtener la calidad que requiero necesitaría invertir en instalar una fábrica propia en Perú, además de la capacitación. Algunas otras fábricas que buscamos no cumplían con los plazos de entrega. En Europa, en cambio, hay fábricas que ya trabajan con marcas de lujo”, indica.
Y es que —según dice— tener los costos bien identificados es fundamental para hacer que el negocio sea sostenible y rentable.
“El kit del asunto es lograr un producto de calidad, pero a un precio atractivo, sobre todo cuando recién estás entrando al mercado. Es lo que nos ha tomado más tiempo: encontrar una fábrica de alta calidad, pero a un precio competitivo”, subraya.
La estrategia incluye, además, trabajar con influencers y celebridades en Dubái. “Mi hermano, Mario Testino —reconocido fotógrafo peruano—, como celebridad, también nos está apoyando”, cuenta.
“Hoy, la mujer con alto poder adquisitivo busca productos únicos, una marca que transmita cultura y valore el trabajo de otras mujeres”, declara.
Ampliar el portafolio: lujo para mascotas
“Para el 2026, planeamos constituir una empresa en Dubái y tener un almacén que nos permita reducir costos, mejorar márgenes y distribuir con mayor rapidez, no solo en ese mercado sino también en los países del Golfo”, dice Carla Testino. Y agrega: “estamos construyendo una marca global, pero con alma peruana”, afirma.
Uno de los próximos lanzamientos será una línea de accesorios premium para mascotas. Y es que la marca de lujo revisó estudios de mercado encontrando que, tras la pandemia, los perros en Emiratos pasaron de ser considerados animales sucios a convertirse en parte de la familia. “Hoy hay una demanda creciente por productos de lujo para ellos”, comenta.
La colección incluirá arneses, collares y correas de cuero, con detalles hechos a mano y elementos tecnológicos. “Buscamos combinar lo artesanal con la innovación, que es algo que este público valora mucho”, adelanta.
LEA TAMBIÉN: La chef rusa que reimagina la alta cocina andina en Cusco: experiencia en El Tupay
Diseño con propósito

El proceso creativo parte de un concepto anual definido por Carla junto a dos diseñadoras. Sobre esa base trabajan la colección del año: colores, texturas, formas. No buscan masificar la marca, dice, sino ser coherentes con su propuesta sostenible. Por eso, también se respeta los tiempos del teñido y del tejido.
Más allá del producto, la marca busca dejar huella en su país de origen. “Nuestro sueño es ser una marca global con raíces peruanas. Por eso trabajamos con una red de mujeres que, por distintas razones, no accedieron a educación formal. Con ellas desarrollamos tres pilares: educación financiera, autoestima y liderazgo comunitario. Queremos que inspiren a otras mujeres y transmitan su conocimiento del tejido a nuevas generaciones”, finaliza Testino.
LEA TAMBIÉN: Las estrategias de la alta joyería para aprovechar la incertidumbre económica
Datos
- La marca Carla Testino Peruvian Handmade aún no ha patentado sus diseños en Emiratos, pero lo tiene en agenda. Confían en que la innovación constante les dará ventaja frente a posibles imitaciones. El mercado árabe valora cada vez más el diseño con historia. Respecto a tendencias, el consumidor apuesta por bolsos versátiles, cómodos, ligeros y con identidad
- ¿Quién es Carla Testino? Antes de emprender, trabajó en organismos internacionales como la Embajada de Estados Unidos y el Banco Mundial, así como en el mundo corporativo en Perú. En 2006 abrió su primer atelier de joyería fina, enfocado en piezas de plata y oro, exportando a Europa y EE.UU.

Coordinadora en la revista G de Gestión e integrante del podcast de economía y negocios 'Actualidad Latinoamericana'. Escribo sobre management, agricultura, tecnología y emprendimientos. Bachiller en Periodismo por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Activa participante de los cursos del Centro Knight para el Periodismo en las Américas.