En Lima y otras ciudades, se multiplican los locales y negocios que ofrecen bowls, jugos y postres a base de açaí. ¿Qué dicen los negocios sobre incorporar esta fruta en la dieta?. (Foto: Shutterstock)
En Lima y otras ciudades, se multiplican los locales y negocios que ofrecen bowls, jugos y postres a base de açaí. ¿Qué dicen los negocios sobre incorporar esta fruta en la dieta?. (Foto: Shutterstock)

El açaí peruano empieza a ganar protagonismo: mientras en Lima su consumo crece en juguerías y cadenas como Oakberry, las exportaciones se cuadruplicaron en el último año, abriendo paso a un mercado que busca espacio frente al dominio de Brasil. Este superfood amazónico no solo seduce a consumidores jóvenes por su valor nutritivo, sino que también despierta interés de inversionistas y productores locales que ven en el fruto una oportunidad de negocio con proyección global.

TE PUEDE INTERESAR

Gaseosa Pasteurina regresa luego de más de 20 años: Los detalles
Nueva tienda Apple Premium en Lima y formatos pequeños en regiones: el plan de iShop
Tras caso del Bar Queirolo: ¿Qué tener en cuenta para el registro de marcas?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.