En 2024, la fintech creada por tres peruanos y que facilita la inversión de los latinoamericanos en la bolsa de valores de Estados Unidos, llegó hasta la pantalla de la torre Nasdaq, ubicada en Times Square. (Fotocomposición: G de Gestión)
En 2024, la fintech creada por tres peruanos y que facilita la inversión de los latinoamericanos en la bolsa de valores de Estados Unidos, llegó hasta la pantalla de la torre Nasdaq, ubicada en Times Square. (Fotocomposición: G de Gestión)

Dusko Kelez habla rápido y con el entusiasmo jovial de alguien que sabe que va camino al millón de usuarios en la fintech de inversiones que fundó junto a dos socios peruanos en Estados Unidos. En diálogo con G de Gestión, el CEO de Hapi revela algunas claves de su historia y de lo que ha llevado a su broker online a crecer con rapidez en Latinoamérica. ¿Qué nuevos proyectos están en su radar?

TE PUEDE INTERESAR

Startups dejan de priorizar financiamiento en etapa semilla, ¿qué montos buscan?
Endeavor Perú y la nueva estrategia en Perú para impulsar a startups con la innovación
Worthit, el nuevo fondo que apostará por 20 startups en Latinoamérica, incluyendo Perú
El nuevo ciclo de inversiones en startups peruanas: ¿qué esperar en los próximos años?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.