
Con una sola aerolínea operando la ruta Lima–Talara, el turismo en esta parte de Piura está recuperando su brillo, rozando los niveles prepandemia, impulsado por viajeros de alto gasto en destinos como Máncora. Este repunte ha motivado nuevas inversiones, como la del hotel Arennas Mancora, que este año destinará US$ 3.5 millones a su proyecto de ampliación y remodelación. Pero, ese no es su único plan ¿qué otros proyectos adelanta?
Lucienne Freundt - Thurne, gerente de la unidad de hoteles de Los Portales Hoteles —operador de Arennas Máncora—, afirma que desde el 2023 han logrado recuperar las cifras previas al Covid-19, cerrando el 2024 con una facturación de S/ 9.1 millones en esta sede. Para el 2025, con 14 nuevas habitaciones en operación, proyectan un crecimiento de dos dígitos, con ingresos estimados en S/ 11.5 millones. De mantenerse la tendencia, para el 2026 alcanzarían los S/ 14 millones.
Los objetivos con el proyecto de ampliación, que culmina en mayo, son dos. Primero, elevar el nivel de ocupación mensual que actualmente está en 69% y, también, posicionarse como un operador hotelero que ofrece servicios personalizados al turista de lujo. “No se hacía una inversión de esta magnitud en los 12 años que tenemos operando el hotel”, anota.

En detalle, la ampliación contempla pasar de 20 a 34 habitaciones e incorporar servicios como gimnasio, spa y un lodge para el descanso. Así, el área construida también pasa de 16,000 a 19,000 m2. Además, se han sumado nuevas experiencias para los huéspedes, como clases de preparación de pisco sour, cebiche y parrillas. Solo en esta fase del proyecto, se ha invertido US$ 3 millones.
En tanto, para la remodelación de 10 habitaciones beachfront, que recibirán un upgrade, se destinará US$ 500,000.
"Calculo que en tres años vamos a recuperar la inversión realizada. Probablemente este 2025 sea nuestro año de mayor crecimiento producto de la inversión de capex", menciona Lucienne Freundt - Thurne.

LEA TAMBIÉN: Miraflores con 700 habitaciones hoteleras en 2025: ¿qué marcas apuestan por el distrito?
Nuevos planes y la personalización del servicio de lujo
Pero, ¿cuál es la visión de Los Portales Hoteles en Arennas Mancora? “Todavía hay un poco de terreno y espacio para nuevos proyectos”, señala la gerente. Así, se contempla que después del 2030 se realice una segunda ampliación en el número de habitaciones.
Además, también se tiene previsto desarrollar el proyecto la casa Arennas, un espacio familiar destinado al alquiler. “Estamos hablando que estos nuevos planes se ejecuten quizá en cinco años. Podríamos tener ocho habitaciones más”, menciona. Tras ello, el crecimiento en el futuro se realizaría vía adquisiciones de nuevos terrenos.
“No es solo crecer en cantidad, también en calidad”, señala Freundt - Thurne. En efecto, la ejecutiva explica que, tras la pandemia, el turismo de lujo ha evolucionado: los visitantes buscan experiencias más personalizadas y de conexión con la naturaleza.
“El desafío de los hoteles, como Arennas Máncora, es ofrecer experiencias que despierten todos los sentidos y lograr que el huésped permanezca todo el día en el hotel”. Esto se logra a través de una oferta gastronómica cuidada, un spa con terapias de relajación y actividades exclusivas dentro de la propiedad. La estadía promedio ahora se extiende a tres noches y cuatro días, y se espera que, con la ampliación de habitaciones, este tiempo aumente. Además, el perfil del turista ha cambiado, con parejas, grupos de amigos y familias, y hasta trabajadores remotos que buscan en el hotel un espacio para teletrabajo.
Según datos proporcionados por Arennas Mancora, el 53% de sus huéspedes son turistas nacionales y el 47%, extranjero: un 13% es de Estados Unidos, 9% de Chile, seguido de UK y Ecuador.

¿Un nuevo hotel a su operación?
“Queremos consolidarnos como un operador del rubro hotelero y eso significa aumentar el número de hoteles que operamos en el país”, resalta Lucienne Freundt - Thurne. Y, en esa línea, la compañía espera asumir la administración de un nuevo establecimiento en 2026.
“Estamos evaluando potenciales lugares que se encuentren en zonas estratégicas para el turismo en el país, aunque no necesariamente será de lujo”, precisa.
La empresa prevé cerrar el 2025 con una facturación global de S/ 72 millones y crecer entre 7% y 10% hacia el 2026.
Datos de Arennas Mancora

- Participación: La operación de Arennas Mancora representa casi el 20% de la facturación total de Los Portales Hoteles, siendo superada solo por su hotel en Lima (Country Club Lima Hotel), que concentra cerca del 50%. Si bien esta ampliación en Piura es la inversión más importante prevista para este año, la cadena apunta a identificar nuevas oportunidades de expansión en el mercado nacional.
- Accesos: Además del aeropuerto de Talara, los viajeros también pueden llegar al hotel desde el aeropuerto de Tumbes, ubicado a aproximadamente 2 horas y 45 minutos por carretera.
- Sostenibilidad: El hotel ha implementado paneles solares para el calentamiento del agua en las habitaciones. Además, cuenta con un sistema contra incendios. Es la única con una ruta de evacuación directa, un dique y una planta de tratamiento de aguas residuales.

Coordinadora en la revista G de Gestión e integrante del podcast de economía y negocios 'Actualidad Latinoamericana'. Escribo sobre management, agricultura, tecnología y emprendimientos. Bachiller en Periodismo por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Activa participante de los cursos del Centro Knight para el Periodismo en las Américas.