
Merco y ESAN presentaron los resultados del ranking Merco Empresas 2025, elaborado tras recoger la opinión de más de 43,000 encuestados y auditado por KPMG. La nueva edición incorpora variables reputacionales claves para los directivos, como la generación de empleo, la transformación digital y el impacto de la inteligencia artificial.
Según indicó el gerente general de Merco Perú, José Miguel Solano, los expertos se han dividido en diversos ámbitos como económico, social y otros. En el caso de la Asociación de Consumidores, esta valoró el respeto a los derechos del consumidor, tanto en el mercado tradicional como el digital, y en el análisis de Benchmarking se ha considerado nuevos indicadores, dijo el ejecutivo.
Los resultados en el Top 10 dieron cuenta que las empresas de esta lista pertenecen a 7 sectores, se registró la entrada de dos nuevas firmas a este selecto grupo y el 60% varió su posición. Respecto al Top 200, se registraron 31 ingresos en esta edición.
LEA TAMBIÉN: Cementos Pacasmayo contempla reformular producción en La Libertad, ¿cuál es el plan?
Empresas que ingresaron este año:

LEA TAMBIÉN: Grupo Wiese y su saga empresarial: del Banco Wiese a MegaPlaza y Juicy Lucy
El TOP 200 de Merco Empresas 2025










Ficha técnica
- Realización: Las encuestas fueron realizadas por Datum Internacional y Merco de marzo a septiembre de este año.
- Firma auditora: KPMG
- Número de encuestados: 43,200.
- Distribución de la muestra: Directivos de empresas grandes (25%), Expertos económicos (analistas financieros, periodistas especializados en economía, catedráticos) y Social (26%), Benchmarking (15%), Trabajadores (10%), Gobierno y Social Media Managers (8%), Población general (10%), y Ámbito digital (6%).