Con acuerdos clave ya firmados, Microsoft se apoya en la nube, la IA y la digitalización acelerada para sostener su expansión en el mercado local. Foto: Microsoft
Con acuerdos clave ya firmados, Microsoft se apoya en la nube, la IA y la digitalización acelerada para sostener su expansión en el mercado local. Foto: Microsoft

¿Hacia dónde se dirige la presencia de Microsoft en Perú? La multinacional ingresó al país en 1992 a través de dos distribuidores, pero recién en 1994 estableció su propia oficina local. Desde entonces han transcurrido 31 años, siendo los últimos cinco un período de notable crecimiento: su facturación se cuadruplicó.

TE PUEDE INTERESAR

Microsoft no para de despedir empleados tras recorte récord en mayo
Perú y Microsoft suscriben programa de IA para monitorear especies en la Amazonía
Adiós a Skype: Microsoft anuncia el cierre de su popular plataforma de llamadas por internet

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.