El presidente estadounidense Donald Trump (izq.) y el presidente chino Xi Jinping se dan la mano a su llegada a la base aérea de Gimhae, junto al aeropuerto internacional de Gimhae en Busan, el 30 de octubre de 2025, para reunirse. (Foto de ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)
El presidente estadounidense Donald Trump (izq.) y el presidente chino Xi Jinping se dan la mano a su llegada a la base aérea de Gimhae, junto al aeropuerto internacional de Gimhae en Busan, el 30 de octubre de 2025, para reunirse. (Foto de ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)

Hace seis meses, cuando el presidente Donald Trump anunció una guerra comercial de una ferocidad sin precedentes, empresas e inversores se prepararon para una recesión. Los movimientos en los mercados financieros apuntaban a una caída. La confianza de los consumidores estadounidenses se desplomó. Lo mismo ocurrió con algunos indicadores de crecimiento económico en tiempo real.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.