5 pasos para un efectivo proceso de offboarding
5 pasos para un efectivo proceso de offboarding
Redacción Gestión

La mayoría de las empresas entienden cómo implementar un proceso de efectivo (cuando un nuevo colaborador se incorpora a la organización), pero no cuentan con una experiencia de offboarding (proceso de salida) bien establecida, lo que puede tener impacto significativo en los colaboradores afectados y en la reputación empresarial. En esta edición de , Mariella Soto, Consultora Asociada en, comparte cinco pasos clave para realizar un efectivo proceso de Offboarding.

Lograr un efectivo de offboarding significa lograr los resultados planteados con el mayor respeto y dignidad para las personas que se van, sin afectar la imagen de la empresa, y la moral y productividad de los que se quedan.

Según la experta algunos de estos pasos incluyen: prepararse con anticipación, revisar los mensajes clave para el colaborador, y mapear los posibles escenarios de reacción.

VEA TAMBIÉN: Errores comunes en los procesos de desvinculación y cómo evitarlos.
VEA TAMBIÉN: Pautas clave para conseguir tus metas laborales en el 2024
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.