La minería peruana se encuentra en un momento decisivo: mientras gana protagonismo en la transición energética global enfrenta también la realidad de . En esta edición de 20 en empleabilidad, Jimena Díaz, gerente de consultoría de LHH DBM Perú, nos habla de la importancia de abordar la dimensión de la transición laboral en este sector.

Señala que el cierre de una mina es un evento complejo que impacta en cientos de trabajadores y las comunidades que dependen de su actividad. En este contexto, la sostenibilidad del sector no solo se debe medir en términos ambientales o económicos, sino también en cómo se acompaña a las personas en esos momentos de cambio.

LEA TAMBIÉN: ¡Estar en transición laboral no es fracasar!

Explicó que, en el sector minero, las transiciones laborales se presentan de manera distinta según el perfil. Por un lado, están los profesionales que acceden a procesos individuales que les permiten evaluar sus trayectorias, identificar nuevas oportunidades y dar el salto hacia otros sectores. Y por el otro lado, están los grupos numerosos de trabajadores operativos, donde el reto es distinto.

Agregó que, en ambos casos, la transición laboral en minería no se limita a buscar un nuevo empleo, sino que constituye un proceso de construcción más profundo, de adaptación, aprendizaje y recuperación de la confianza. “Invertir en estos procesos no es solo un gesto socialmente responsable, sino una estrategia clave para proteger el capital humano y fortalecer la licencia social de la industria”, puntualizó Díaz.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo gestionar las desvinculaciones sin perder la confianza del equipo que queda?
Cuatro tips de networking para jóvenes profesionales
Los “5 no negociables” para construir una presencia estratégica en LinkedIn

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.