
La inteligencia artificial puede ser útil en las primeras etapas; sin embargo, no reemplaza la evaluación humana ni determina, por sí sola, el éxito de un proceso de contratación. En esta edición de 20 en Empleabilidad, Giselle Rodriguez, líder del Área de Talent Connect de LHH DBM Perú, aborda el verdadero impacto de la IA en los procesos de selección.
La especialista señala que la IA puede ayudarte a optimizar tu currículum para superar los filtros iniciales, pero una vez vencida esa barrera, el verdadero reto recién comienza.
Agrega que el proceso de selección va más allá de la validación técnica de un perfil. Actualmente, las organizaciones buscan evaluar la compatibilidad del candidato no solo con el puesto, sino —y sobre todo— con la cultura organizacional y el estilo de liderazgo. La decisión de contratación gira, principalmente, en torno al famoso “encaje”.
Recomendó hacerse estas preguntas si estás buscando empleo. ¿Tu perfil refleja tus verdaderas competencias y habilidades?:¿Estás preparado a conciencia? ¿Estas evaluando también si la empresa se ajusta a tus expectativas? ¿Has revisado tus referencias y antecedentes?
“Es común que para muchos la IA parezca una solución mágica a todos sus problemas y preocupaciones, pero recordemos que la inteligencia artificial solo funciona con la inteligencia humana y nadie mejor que tú, sabe qué sabes realmente hacer, a qué nivel y qué habilidades realmente posees”, subrayó.