
Mucho se ha dicho sobre la importancia de tener un perfil completo en LinkedIn: una buena foto, un “Acerca de” bien redactado, una descripción detallada de nuestra experiencia laboral y formación académica. Pero, más allá del perfil ¿cómo usas y te comportas dentro de la plataforma?
Giselle Rodríguez, líder del área de Talent Connect en LHH DBM Perú, destaca cinco aspectos no negociables para construir una presencia sólida, auténtica y estratégica en LinkedIn.
Entre los no negociables destacan varios puntos clave. No se debe utilizar LinkedIn con un propósito distinto al profesional: cada interacción, publicación o comentario debe estar alineado con un contexto laboral. Tampoco es aceptable mantener el perfil inactivo.
Ampliar nuestra red de contactos, interactuar de forma genuina y evitar los mensajes predeterminados son prácticas esenciales. La autenticidad y la constancia generan conexiones reales. Otro aspecto fundamental es no permanecer en silencio si buscamos destacar.
“En resumen, un buen perfil en LinkedIn no solo se ve bien, sino que se mueve, se conecta, se expresa” dijo.