Cuatro áreas en que la IA está impactando en las pymes. Imagen: Consultorio de Negocios

La Inteligencia Artificial está cambiando la forma de hacer empresa en todo el mundo, y para las pequeñas empresas adoptar esta tecnología es clave para crecer, pero ¿por dónde empezar? Rodolfo Ojeda, presidente del Gremio de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima, sostuvo que son cuatro las áreas en que las pymes pueden aplicar Inteligencia Artificial y obtener resultados positivos rápidamente.

“Antes que todo, debes tener en cuenta que la Inteligencia Artificial ya dejó de ser ciencia ficción. La IA es una realidad y son miles los negocios que se están basando en esta nueva tecnología para transformar el mercado”, sostuvo Ojeda.

LEA TAMBIÉN: Nuevo turista busca personalización y sostenibilidad
El smartphone es el principal canal de compra (74 % de transacciones). Las redes sociales ganan relevancia: 2 de cada 3 internautas compran por Instagram, Facebook o TikTok. Foto: Andina.
El smartphone es el principal canal de compra (74 % de transacciones). Las redes sociales ganan relevancia: 2 de cada 3 internautas compran por Instagram, Facebook o TikTok. Foto: Andina.

En el caso de las pymes, su impacto se está dando principalmente en cuatro frentes decisivos, detalló el dirigente gremial:

Primero, las aplicaciones con IA te permiten vender las 24 horas del día sin elevar tus costos. En efecto, la automatización de tareas operativas mediante chatbots y asistentes virtuales permiten una atención al cliente 24/7;

Segundo, la IA permite una gestión inteligente del negocio a través de herramientas que automatizan la contabilidad, los inventarios o los sistemas CRM;

Tercero, el marketing es más eficiente con la ayuda de la IA, ya que existen aplicaciones que permiten generar más contenido y a menos costo, también permiten la segmentación inteligente del público y analizar tendencias;

Finalmente, como cuarto punto, Ojeda dijo que la IA permite una mejor toma de decisiones empresarial basada en análisis predictivos de cómo se comportará el mercado y la demanda.

“Si tienes un negocio, es necesario y hasta urgente que empieces a trabajar con IA”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

El depósito de la CTS: Lo que las empresas deben tener en cuenta
Compliance para pymes: ¿Por qué y cómo implementarlo?
Cambios en el pago con tarjeta: Lo que tienen que saber los negocios
Haz tu exportación temporal más fácil con un Cuaderno ATA

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.