
“50 segundos: El caso Fernando Báez Sosa” es la serie documental que se suma al catálogo de Netflix el jueves 13 de noviembre del 2025. Así, a lo largo de tres capítulos, la producción trata de reconstruir uno de los crímenes más brutales y mediáticos de la historia reciente de Argentina. ¿Quieres saber más al respecto? Pues, en esta nota de Gestión Mix, te presentamos la verdadera historia detrás del asesinato de Fernando Báez (hecho también conocido como el crimen de los ‘rugbiers’).
Vale precisar que la docuserie de Netflix está dirigida por Martín Rocca y es una producción de Fabula (compañía de los hermanos Juan de Dios y Pablo Larraín).
Además, combina testimonios inéditos y material de archivo para narrar una tragedia que todavía divide a la sociedad argentina.
Antes de continuar, mira el tráiler de “50 segundos: El caso Fernando Báez Sosa”:

LA VERDADERA HISTORIA DE LA SERIE DOCUMENTAL “50 SEGUNDOS: EL CASO FERNANDO BÁEZ” DE NETFLIX
Durante la madrugada del pasado 18 de enero del 2020, lo que debía ser un viaje de vacaciones entre amigos terminó en tragedia.
Y es que Fernando Báez Sosa, un estudiante de Derecho de 18 años, murió tras ser la víctima de 50 segundos de violencia extrema en el balneario argentino de Villa Gesell.
Resulta que, cerca de las 4:44 a.m., luego de una pelea menor dentro de la discoteca Le Brique—donde Fernando le propinó un golpe a Máximo Thomsen—, ambos fueron expulsados del lugar.
Diez minutos después, frente al local, un grupo de jóvenes—en su mayoría jugadores de rugby—atacó salvajemente a Fernando, mientras sus amigos intentaban ayudarlo.
Por desgracia, durante 50 segundos exactos, los agresores golpearon al chico con puños y patadas en la cabeza.
Cabe resaltar que el ataque fue filmado y se viralizó en horas, conmocionando a Argentina y convirtiéndose en el asesinato más filmado de la historia criminal del país sudamericano.
Eventualmente, se reveló que Fernando Báez Sosa murió por una hemorragia cerebral masiva producto de los múltiples golpes.
Asimismo, según testigos, los agresores profirieron insultos racistas como “¡Tomá negro!” durante el ataque.
¿QUIÉN FUE FERNANDO BÁEZ SOSA?
Fernando Báez Sosa nació el 2 de marzo del 2001 en Buenos Aires. Él era el hijo único de Silvino Báez (portero) y Graciela Sosa (cuidadora de ancianos), ambos inmigrantes paraguayos.
En vida, el muchacho asistió becado al colegio Marianistas de Caballito y, en el 2019, completó el Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires para estudiar Derecho.
En varias oportunidades, la madre de Fernando comentó que el chico sentía admiración por el abogado Fernando Burlando, quien luego tomaría su caso ad honorem.
LOS CONDENADOS POR EL ASESINATO DE FERNANDO BÁEZ SOSA
En febrero del 2023, tras un juicio con más de 130 testigos, el Tribunal Oral Criminal N°1 de Dolores condenó a:
- Prisión perpetua (coautores): Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Ciro Pertossi, Luciano Pertossi y Matías Benicelli.
- 15 años de prisión (partícipes secundarios): Lucas Pertossi, Blas Cinalli y Ayrton Viollaz.
La sentencia del tribunal determinó que hubo “homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía en concurso ideal con lesiones leves”.
Actualmente, el caso sigue interpelando a toda la sociedad argentina y abriendo el debate sobre la violencia y las víctimas que deja en nuestro día a día.








