
Desde este 21 de octubre, AFP Habitat habilitará su plataforma exclusiva para que los afiliados al Sistema Privado de Pensiones puedan registrar su solicitud de retiro de hasta 4 UIT, equivalente a S/ 21,400. A diferencia de otras administradoras, Habitat cuenta con su propio link oficial —https://retiro.afphabitat.com.pe/— destinado únicamente al proceso, buscando facilitar el acceso directo y seguro a sus usuarios.
¿A qué hora, cuándo y cómo registrar la solicitud de retiro en AFP Habitat?
El procedimiento, completamente digital, se realizará acorde con el cronograma establecido por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Los afiliados deberán identificar el día correspondiente según el último dígito de su DNI y podrán enviar su solicitud de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., exceptuando feriados. Habitat ha destacado su esfuerzo por simplificar los trámites y mantener una atención continua mediante su portal oficial, Mi Habitat Digital, y el asistente virtual “Habi”, disponible las 24 horas para consultas.
¿Cuál es el cronograma establecido por la SBS?
Estas son las fechas que puedes registrar tu solicitud del retiro 4 UIT (S/ 21.400):
- Si el DNI termina en letra: 21 de octubre y 19 de noviembre
- DNI termina en 0: 22-23 de octubre y 20 de noviembre
- DNI termina en 1: 24-27 de octubre y 21 de noviembre
- DNI termina en 2: 28-29 de octubre y 24 de noviembre
- DNI termina en 3: 30-31 de octubre y 25 de noviembre
- DNI termina en 4: 3-4-26 de noviembre
- DNI termina en 5: 5-6-27 de noviembre
- DNI termina en 6: 7-10-28 de noviembre
- DNI termina en 7: 11-12 de noviembre y 1 de diciembre
- DNI termina en 8: 13-14 de noviembre y 2 de diciembre
- DNI termina en 9: 17-18 de noviembre y 3 de diciembre
- Periodo libre (cualquier DNI): del 4 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026.

¿Qué medidas de seguridad aplicará la administradora?
Para garantizar la seguridad de los desembolsos, la administradora exige que la cuenta bancaria registrada esté a nombre del afiliado, sea en soles y no mancomunada. El primer abono —equivalente a una UIT— se realizará dentro de los 30 días calendario posteriores a la solicitud, mientras que los siguientes se efectuarán con intervalos similares hasta completar las 4 UIT.
¿En qué bancos se podrá recibir el depósito?
Entre las entidades autorizadas para recibir el pago se encuentran:
- BCP
- BBVA
- Scotiabank
- Interbank
- BanBif
- Caja Huancayo
- Banco Falabella
¿Es posible solicitar el retiro desde el extranjero?
AFP Habitat también ha confirmado que los afiliados podrán pedir el retiro en una cuenta del extranjero, siempre y cuando registren correctamente los datos bancarios del país de residencia.
En caso de error al seleccionar la opción de traslado a “Fondo Libre”, el artículo aclara que el dinero será acreditado primero allí antes de poder solicitar su retiro total mediante Mi Habitat Digital.
Bajo este esquema, la institución busca ofrecer transparencia, control y acompañamiento constante a sus clientes.
¿Cómo funciona el proceso de desistimiento?
Finalmente, AFP Habitat resalta que el proceso de desistimiento —para quienes deseen detener los pagos de sus retiros futuros— podrá realizarse solo una vez y hasta diez días antes del siguiente desembolso. Con esta medida, la administradora refuerza su compromiso con la flexibilidad y el respeto a la decisión de cada afiliado, reafirmando su liderazgo en soluciones digitales y orientación personalizada dentro del sistema previsional peruano.
FAQ: Preguntas frecuentes sobre el octavo retiro para afiliados en AFP Habitat
¿Cuándo puedo registrar mi solicitud para el retiro de hasta 4 UIT?
Puedes iniciar tu solicitud desde el 21 de octubre, respetando el cronograma publicado por la SBS y solo en los días hábiles de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., excepto feriados.
¿Por dónde se realiza el trámite?
El proceso es completamente digital y exclusivo para afiliados de Habitat. Debes ingresar a la web oficial: https://retiro.afphabitat.com.pe/ con tu Clave Web. Si no la tienes o la olvidaste, puedes generarla desde el mismo portal.
¿Cuáles son los requisitos para el retiro?
- Ser afiliado activo de AFP Habitat
- Contar con tu Clave Web
- Registrar una cuenta bancaria en soles, a tu nombre y no mancomunada, en una de las siguientes entidades: BCP, BBVA, Scotiabank, Interbank, BanBif, Caja Huancayo o Banco Falabella.
¿Cómo y cuándo recibiré el dinero?
El retiro se realiza en hasta 4 desembolsos, uno por cada UIT (S/ 5,350), con un máximo de 30 días calendario entre cada uno; cada pago se acreditará en la cuenta bancaria registrada.
¿Qué hago si marqué por error “Fondo Libre” en mi solicitud?
Primero se acreditará el monto en tu cuenta de Fondo Libre. Luego, podrás solicitar el retiro total de ese dinero utilizando Mi Habitat Digital.
¿Puedo desistir de mi solicitud de retiro?
Sí, puedes pedir el desistimiento una sola vez por solicitud y hasta 10 días calendario antes del próximo desembolso programado. Este trámite solo es posible antes que se realice el pago siguiente.
¿Puedo registrar una cuenta bancaria extranjera?
Sí, es posible. Debes ingresar correctamente los datos de tu cuenta y el banco en el extranjero durante el proceso de registro de la solicitud.