
El octavo retiro de fondos de las AFP por hasta 4 UIT (S/ 21,400) ya cuenta con un Reglamento del Procedimiento Operativo, publicado este domingo por la SBS. La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones precisó, a través de una resolución oficializada en El Peruano, los plazos y las obligaciones que las AFP deberán cumplir. Este proceso, que fue aprobado por el Congreso y promulgado por el Gobierno, permite a los afiliados retirar un máximo de 4 UIT, lo que se traduce en S/ 21,400.

¿Cuándo inicia el registro para el octavo retiro de la AFP?
Los afiliados podrán gestionar sus solicitudes desde el 21 de octubre por un periodo de 90 días, conforme a la norma de El Peruano. Si deciden desistir del retiro, deben comunicarlo a su AFP con una antelación de 10 días al pago.
¿Cuándo publicarán el cronograma oficial del octavo retiro AFP?
La SBS ha establecido el calendario para la distribución de los fondos. Los abonos se realizarán en un máximo de cuatro cuotas, siguiendo la siguiente estructura:

Fechas para las armadas del octavo retiro de la AFP
- Primer Desembolso (hasta 1 UIT): Se abonará en un máximo de 30 días tras la presentación de la solicitud. Por ejemplo, una solicitud ingresada el 21 de octubre de 2025 resultará en el pago alrededor del 20 de noviembre de 2025.
- Segundo Desembolso (hasta 1 UIT): Se efectuará 30 días después del primer depósito (cerca del 20 de diciembre de 2025).
- Tercer Desembolso (hasta 1 UIT): Se entregará 30 días calendario luego del segundo pago (aproximadamente el 20 de enero de 2026).
- Cuarto Desembolso (hasta 1 UIT o remanente): Se hará efectivo 30 días calendario después del tercer abono (alrededor del 20 de febrero de 2026).
Aclaraciones importantes
- La ley ya fue promulgada y publicada; el monto máximo autorizado es de 4 UIT, equivalente a S/ 21,400 según las estimaciones periodísticas usadas en la cobertura del proceso 2025.
- El procedimiento operativo de la SBS es el que abrirá formalmente el registro y detallará plataforma, calendario (posible por DNI), así como validaciones y plazos exactos para cada etapa.







