
El esperado octavo retiro de las AFP en 2025 sigue siendo el centro del interés para millones de afiliados peruanos, especialmente aquellos que quieren cancelar alguna deuda, emprender algún negocio o cubrir alguna emergencia, por lo que se encuentran a la expectativa por conocer los detalles sobre cuándo podrán presentar su solicitud, en especial aquellos cuyos números de Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizan en 3. A continuación, te compartimos una guía detallada sobre cómo funciona el cronograma oficial basado en el último dígito de tu DNI, explicando paso a paso el proceso que debes seguir el día que te corresponde solicitar el retiro, así como los requisitos indispensables que debes cumplir para que tu trámite sea exitoso.
Asimismo, te brindamos información fundamental acerca de los criterios clave que debes tener en cuenta para evitar cualquier tipo de inconveniente o demora en el proceso, como asegurarte de utilizar únicamente los canales habilitados por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y mantener tus datos actualizados. Si cuentas con información precisa, verificada y sigues un procedimiento ordenado a través de los medios oficiales, podrás registrar tu solicitud sin problemas, de manera segura y en el plazo correspondiente, maximizando así tus posibilidades de un retiro exitoso y sin contratiempos.

¿Cuándo registrar la solicitud del octavo retiro de AFP 2025 hoy si mi DNI termina en 3, según las fechas del cronograma?
Hoy, viernes 24 de octubre de 2025, los afiliados cuyo DNI termina en 3 ya pueden registrar su solicitud para el octavo retiro de AFP. Según el cronograma oficial de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), quienes tienen DNI terminado en 3 podrán hacerlo en las siguientes fechas:
| OPORTUNIDAD | FECHA |
|---|---|
| Primera oportunidad | Miércoles 30 y Jueves 31 de octubre de 2025 |
| Segunda oportunidad | Martes 25 de noviembre de 2025 |
| Periodo libre (para cualquier DNI) | Del 4 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026. |
¿Cómo registrar la solicitud del octavo retiro de AFP 2025 si mi DNI termina en 3, según las fechas del cronograma?
El trámite de la solicitud del octavo retiro de AFP 2025 es 100 % digital y se realiza únicamente en la web de tu AFP entre las 8:00 a. m. y 6:00 p. m. de lunes a viernes (no hay registro en feriados).
Debes ingresar al portal de tu administradora con tu usuario y clave web. Los enlaces oficiales son:
- AFP Integra: www.afpintegra.pe
- AFP Habitat: www.afphabitat.com.pe
- Prima AFP: www.prima.com.pe
- Profuturo AFP: www.profuturo.com.pe
Allí deberás elegir la opción “Retiro 4 UIT”, ingresar el monto que deseas retirar y registrar una cuenta bancaria personal en soles (no CCI) a tu nombre para recibir el desembolso.
Cada pago se hará en cuatro armadas mensuales de hasta 1 UIT cada una, comenzando 30 días después de enviada la solicitud, hasta completar el máximo de 4 UIT (S/ 21 400).
En resumen: si tu DNI termina en 3, tu registro recién se habilitará el 30 de octubre; hoy, 23 de octubre, el sistema solo está disponible para DNI terminados en 0.

¿Qué documentos necesito para registrar la solicitud del octavo retiro de AFP 2025?
Para registrar la solicitud del octavo retiro AFP 2025 hoy, necesitas únicamente documentos y datos personales básicos, ya que el proceso es 100 % virtual y no requiere acudir presencialmente a ninguna oficina. De acuerdo con la información oficial de la SBS y las AFP (Integra, Habitat, Prima y Profuturo), estos son los requisitos confirmados :
Documentos y datos necesarios
- Documento de identidad vigente: DNI, carné de extranjería o pasaporte, según corresponda. Los datos deben coincidir con los registrados en tu AFP.
- Clave web o usuario de la AFP: Es esencial para ingresar a tu cuenta virtual. Si no tienes uno, podrás crearlo en el portal de tu AFP antes de iniciar la solicitud.
- Cuenta bancaria personal en soles: Debe estar a nombre del afiliado, activa y sin restricciones. No se aceptan cuentas mancomunadas ni de terceros. Se permiten cuentas de bancos como BCP, BBVA, Interbank, Scotiabank, BanBif, Banco Falabella, Caja Huancayo y Banco de la Nación.
- Correo electrónico y número de celular actualizados: La AFP usará estos datos para confirmar tu registro y enviarte comunicaciones sobre el proceso.
Si resides fuera del Perú, todos los pasos se realizan de forma virtual desde el extranjero, siempre que tu cuenta bancaria esté registrada y autorizada desde Perú. En resumen, solo necesitas tu DNI, tu clave web y una cuenta bancaria personal a tu nombre para completar el registro digital del retiro de tus fondos AFP.







