
El Octavo Retiro de AFP 2025 representa un momento decisivo para miles de afiliados, quienes se ven nuevamente enfrentados a seguir un calendario fundamental para poder acceder a sus fondos. En la presente jornada, corresponde iniciar este trámite a las personas cuyo Documento Nacional de Identidad (DNI) finaliza en el número 5, de acuerdo con la programación oficial establecida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). A continuación, presentamos una guía detallada donde describimos claramente quiénes están habilitados para presentar la solicitud en esta fecha específica, cuáles son los pasos a seguir para completar el procedimiento de manera segura y eficiente y los aspectos esenciales que deben tener en cuenta, como los plazos para recibir el desembolso del dinero y los montos máximos permitidos por esta disposición.
Entender a fondo el cronograma oficial (regulado por la Resolución SBS N.º 03444-2025, vigente desde el 21 de octubre de 2025), asegurarse de cumplir puntualmente con todos los requisitos documentarios y efectuar el procedimiento por los canales virtuales y presenciales habilitados reduce considerablemente la posibilidad de que la solicitud sea rechazada y, al mismo tiempo, contribuye a acelerar el proceso para que el desembolso de los fondos solicitados se concrete en el menor tiempo posible para que dispongas de ellos de la mejor manera posible.

Cronograma y plazos clave del octavo retiro AFP 2025 si tu DNI termina en 5
El cronograma del Octavo retiro de AFP 2025 es definido por la norma y su reglamentación, y se difunde a través de la SBS, la Asociación de AFP y cada una de las cuatro de las empresas administradoras de fondos de pensiones que operan en el territorio peruano. Según el cronograma oficial, quienes tienen DNI terminado en 5 podrán hacerlo en las siguientes fechas:
| INSTANCIA | FECHA |
|---|---|
| Inicio de solicitudes | Martes 21 de octubre de 2025 |
| Primera ronda | Miércoles 5 y jueves 6 de noviembre de 2025 |
| Fecha adicional | Jueves 27 de noviembre de 2025 |
| Periodo libre (para todos los DNI) | Del jueves 4 de diciembre de 2025 al domingo 18 de enero de 2026 |
| Cierre del registro | 18 o 19 de enero de 2026 (90 días calendario desde la entrada en vigencia de la norma) |
En pocas palabras, si tu DNI termina en 5, ingresa en el horario oficial de tu AFP, completa el formulario y guarda el comprobante de registro. Si el sistema está saturado, intenta en el rango de menor demanda (temprano por la mañana o al cierre de la tarde).
Paso a paso para registrar la solicitud del octavo retiro AFP 2025 si tu DNI termina en 5 y errores comunes a evitar
Paso a paso:
- Ingresa al portal oficial de tu AFP (Habitat, Prima, Profuturo o Integra) o a la plataforma central habilitada para el retiro (www.asociacionafp.pe/retiroafp). Evita enlaces de terceros.
- Valida tu identidad con DNI, fecha de emisión y validaciones adicionales (captcha, SMS, correo).
- Selecciona la opción “Retiro 4 UIT” y revisa el monto disponible antes de confirmar. Posteriormente, indica la cantidad a retirar, respetando el tope y las condiciones (monto total o parcial).
- Registra la cuenta bancaria a tu nombre. Debe ser una cuenta activa en moneda permitida y en un banco participante como BCP, BBVA, Interbank, Scotiabank, Banbif, Banco de la Nación, entre otros.
- Confirma la solicitud y descarga o guarda el número de expediente/constancia/código de registro.
Errores a evitar:
- Datos desactualizados: correo o celular incorrectos impiden recibir códigos y avisos de desembolso.
- Cuenta bancaria no válida: cuentas mancomunadas, de terceros o inhabilitadas generan rechazo del pago.
- Exceder el tope: si declaras un monto por encima del máximo, el sistema recorta o rechaza.
- Duplicar solicitudes el mismo día: puede provocar bloqueos temporales.
- Usar redes públicas sin verificación: incrementa el riesgo de phishing. Accede siempre desde el dominio oficial de tu AFP.
Tip de seguridad: las AFP no solicitan claves de banca ni contraseñas por correo o WhatsApp. Verifica el candado del navegador y el dominio.

Montos, modalidades de pago y tiempos de desembolso del octavo retiro AFP 2025
El octavo retiro AFP 2025 permite retirar hasta 4 UIT (S/ 21,400) de los fondos acumulados en tu cuenta individual. El desembolso se realiza en cuatro armadas mensuales, cada una de hasta 1 UIT, y el primer pago se efectúa 30 días después de presentada la solicitud.
| DESEMBOLSO | FECHA ESTIMADA |
|---|---|
| Primer desembolso | Hasta 30 días calendario después de presentada la solicitud (máximo 1 UIT = S/ 5,350). |
| Segundo desembolso | Hasta 30 días después del primer pago. |
| Tercer desembolso | Hasta 30 días después del segundo pago. |
| Cuarto desembolso | Hasta 30 días después del tercero, completando las 4 UIT. |
Por ejemplo, si un afiliado registra su solicitud el 5 de noviembre, su primer pago se realizará a más tardar el 5 de diciembre de 2025 y los siguientes depósitos llegarán el 4 de enero, 3 de febrero y 5 de marzo de 2026, como fechas límite aproximadas.







