WhatsApp advirtió a los usuarios de Apple que actualicen la app en iOS tras detectarse un ciberataque sofisticado. | Crédito: Freepik
WhatsApp advirtió a los usuarios de Apple que actualicen la app en iOS tras detectarse un ciberataque sofisticado. | Crédito: Freepik

En un nuevo capítulo que refleja la fragilidad del mundo digital, WhatsApp lanzó una advertencia urgente dirigida a usuarios de iPhone. El motivo: un ciberataque sumamente avanzado que explota vulnerabilidades tanto en el sistema operativo de Apple como en la aplicación de mensajería.

Mira también:

La señala que la vulnerabilidad detectada permitiría que un atacante, sin necesidad de que la víctima haga clic en ningún enlace, pueda introducir malware o spyware en el dispositivo. Dicho de manera sencilla: basta con recibir un mensaje malicioso para que el teléfono quede comprometido.

Expertos señalaron que la vulnerabilidad afectó tanto a WhatsApp como a dispositivos Apple que usan iOS. | Crédito: Freepik
Expertos señalaron que la vulnerabilidad afectó tanto a WhatsApp como a dispositivos Apple que usan iOS. | Crédito: Freepik

Una amenaza invisible

Según especialistas en ciberseguridad citados por , este tipo de ataques se conocen como zero-click. Es decir, el usuario no necesita interactuar con nada para ser infectado. Esto lo convierte en un riesgo mucho mayor que los clásicos fraudes de enlaces o archivos sospechosos. Una vez dentro, los atacantes pueden acceder a información sensible, incluyendo mensajes privados, archivos y datos personales.

Aunque WhatsApp afirmó que la campaña habría estado dirigida a un número reducido de personas, expertos advierten que tanto usuarios de iOS como de Android podrían estar en riesgo. Incluso organizaciones como han confirmado que varias personas de la sociedad civil se vieron afectadas durante los últimos meses.

Qué hacer para protegerse

Meta, empresa propietaria de WhatsApp, recomendó a los usuarios tomar precauciones inmediatas. Entre ellas:

  • Actualizar WhatsApp a la última versión disponible (al menos v2.25.21.73 en iPhone y v2.25.21.78 en Mac).
  • Mantener iOS actualizado, ya que parte del ataque se aprovechaba de una vulnerabilidad del sistema operativo.
  • Considerar un restablecimiento de fábrica, especialmente si se recibió una notificación de posible compromiso.
  • Activar el Modo Aislamiento en iOS o la Protección Avanzada en Android, para reforzar la seguridad ante futuros intentos de espionaje.
Apple y WhatsApp recomendaron instalar las versiones más recientes de iOS para proteger los datos personales. | Crédito: Nano Calvo / VW Pics / Universal Images Group vía Getty Images
Apple y WhatsApp recomendaron instalar las versiones más recientes de iOS para proteger los datos personales. | Crédito: Nano Calvo / VW Pics / Universal Images Group vía Getty Images

Una ola creciente de ciberataques

Este caso no ocurre en aislamiento. Autoridades como el FBI ya han alertado sobre grupos de hackers internacionales que se especializan en infiltrarse en sistemas de grandes empresas, gobiernos y ahora también usuarios comunes. El grupo conocido como Scattered Spider, por ejemplo, ha estado vinculado recientemente con ataques a aseguradoras y aerolíneas.

Lo que está claro es que los ataques digitales son cada vez más sigilosos y dirigidos, y que actualizar las aplicaciones y los sistemas operativos ya no es una opción, sino una necesidad de seguridad diaria.

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Estudió Comunicación en la Universidad de Lima. Diez años de experiencia en medios digitales. Actualmente se desempeña como redactor del Núcleo de Audiencias de El Comercio.