
Las baterías de litio son capaces de provocar incendios durante un vuelo. Es por eso que consideré oportuno profundizar un poco más acerca de este objeto en esta nota. Aprovecha la oportunidad, ya que leerás consideraciones que hay que tener en cuenta antes de viajar en avión.
Cuando una persona planea tomar un vuelo, tiene que pensar en qué objetos va a llevar tanto en su equipaje de mano como en el de bodega (si es que lo requiere). El tema aquí es que es fundamental saber qué elementos, para empezar, están permitidos en el viaje, y cuáles son riesgosos.
Dicho lo anterior, la batería de litio integra el grupo de los artículos que generan un riesgo. Precisamente, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), de acuerdo a Semana, ha registrado una serie de casos de incendios en los aviones provocados por este elemento, que suele estar en baterías externas de dispositivos y en cargadores portátiles.

¿Las baterías de litio deben ir en el equipaje de mano o en el equipaje de bodega?
Además, como ya indicó mi colega Jorge Villanes, hay cepillos eléctricos que tienen una batería de litio, razón por la cual la indicación es que todos esos objetos deben ir siempre en el equipaje de mano, ya que si en caso se origina un incendio por la batería en cuestión, la tripulación podrá detectarlo y actuar rápidamente. Eso no pasaría si es que los artículos estuvieran en el equipaje de bodega.

“Los dispositivos que contienen baterías de litio metálico o de iones de litio deben transportarse en el equipaje de mano. La mayoría de los demás dispositivos de consumo que contienen baterías están permitidos en el equipaje de mano y facturado (el de bodega)”, informó la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) en su página web.
La FAA también brindó indicaciones al respecto: “Los dispositivos que contienen baterías de litio metálico o de iones de litio (computadoras portátiles, teléfonos inteligentes, tabletas, etc.) deben transportarse en el equipaje de mano. Las tripulaciones de vuelo están capacitadas para reconocer y responder ante incendios de baterías de litio en la cabina”.
Lo que debe hacer todo pasajero si detecta que la batería de litio se sobrecalienta, se expande, humea o se quema durante el vuelo
A su vez, precisó que si los pasajeros notan que su batería o dispositivo de litio se sobrecalienta, se expande, humea o se quema, deben notificar la situación de inmediato a la tripulación. Con respecto a si se encuentran “los dispositivos electrónicos portátiles alimentados por baterías de litio en el equipaje facturado”, señaló que “deben estar completamente apagados y protegidos para evitar su activación o daños accidentales”.