
En Estados Unidos, el costo de vida puede variar drásticamente dependiendo del estado donde vivas. En mayo de 2025, la plataforma de pagos Doxo publicó su Índice de Costo de Facturas 2025, una clasificación nacional basada en el gasto mensual promedio de los hogares en 13 categorías esenciales de facturas. En esta nota te indicamos cuáles son los estados con el costo de vida más caro y más barato.
Estas categorías incluyen: hipoteca, alquiler, préstamo para automóvil, gas, electricidad, agua y alcantarillado, recolección de residuos y reciclaje, seguro de automóvil, cable e internet, seguro de salud, telefonía móvil, sistemas de alarma y seguridad, y seguro de vida.
¿CUÁL ES EL COSTO PROMEDIO DE UN HOGAR EN ESTADOS UNIDOS?
Según Doxo, el hogar promedio en Estados Unidos gasta US$24,695 al año en estas facturas, lo que equivale a unos US$2,058 por mes. Solo en hipoteca, el promedio nacional es de US$1,775 mensuales, mientras que el alquiler se ubica en US$1,453.
“Tenemos un entorno económico muy diferente al de hace un par de años, especialmente por el cambio en las tasas de interés y la deuda del consumidor”, explicó Steve Shivers, fundador y CEO de Doxo, en declaraciones a CNBC Make It. “Eso obliga a los hogares a ser más conservadores con el gasto, especialmente en compras importantes”.
¿CUÁLES SON LOS 5 ESTADOS MÁS CAROS PARA VIVIR EN ESTADOS UNIDOS EN 2025?
De acuerdo con el análisis económico de Doxo, estos son los 5 más caros.
- 1. California: El “Estado Dorado” se ha convertido en el estado más caro del país, superando a Hawái. En promedio, los residentes californianos pagan US$2,854 mensuales, un 39% más que la media nacional. Además, los costos de facturas representan el 33% de los ingresos anuales promedio de un hogar en California, que ascienden a US$104,029

- 2. Hawái: Conocido por su belleza natural, también es uno de los más costosos. Hawái sigue registrando elevados gastos en vivienda, servicios básicos y seguros.
- 3. Nueva Jersey: El costo de las facturas y el seguro de salud encarecen la vida en este estado del noreste.
- 4. Massachusetts: Alto costo en alquileres, seguros y servicios de salud impulsan sus cifras.
- 5. Maryland: Los costos elevados de hipotecas y servicios públicos lo colocan en el Top 5.
¿CUÁLES SON LOS 5 ESTADOS MÁS BARATOS DE ESTADOS UNIDOS EN 2025?
- 1. Virginia Occidental: Los hogares allí pagan en promedio US$1,149 mensuales, un 44% por debajo de la media nacional. Con un ingreso familiar anual promedio de US$59,859, el gasto en facturas representa apenas el 23% del ingreso familiar. Sin embargo, su economía sigue enfrentando desafíos estructurales.

- 2. Misisipi: Bajos costos en servicios públicos y seguros hacen de este estado una opción asequible.
- 3. Oklahoma: El precio del alquiler y los servicios básicos contribuyen a su bajo costo total.
- 4. Arkansas: Hipotecas y seguros de auto económicos lo posicionan en este ranking.
- 5. Nuevo México: A pesar de ciertos desafíos económicos, las facturas básicas siguen por debajo de la media.