![](https://gestion.pe/resizer/v2/SZSBH7SSWFDLNBTV6SBU36O2WM.jpg?auth=aa38467499f106c42f3586f7bbecd3f02e0919d51b5f234f087b1500cb30c0c4&width=2400&quality=75&smart=true)
En Estados Unidos, la temporada de impuestos representa un momento crucial para millones de familias. Durante este tiempo, una gran cantidad de contribuyentes aprovechan los diferentes créditos fiscales disponibles para reducir su carga tributaria. Uno de los más conocidos y valiosos es el Crédito Tributario por Hijos, que otorga un apoyo económico considerable a los padres o tutores de niños menores de 17 años. Este crédito no solo proporciona alivio financiero, sino que también desempeña un papel fundamental en el bienestar de las familias, especialmente en aquellas que enfrentan dificultades económicas.
Este crédito permite a los padres obtener hasta US$2,000 por hijo calificado, lo que representa un alivio considerable. Sin embargo, al igual que con otros beneficios fiscales, el proceso de solicitud puede estar lleno de detalles y requisitos específicos. Uno de los errores más comunes al solicitarlo involucra a los niños recién nacidos, lo que puede causar complicaciones inesperadas si no se sigue el procedimiento adecuado.
ESTE ES EL ERROR MÁS COMÚN AL SOLICITAR EL CRÉDITO TRIBUTARIO POR UN NIÑO RECIÉN NACIDO
Un error recurrente que cometen algunos padres al solicitar el Crédito Tributario por Hijos es intentar hacerlo antes de recibir el Número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés) de su bebé. Aunque muchos solicitan este número en el hospital al completar el certificado de nacimiento, pueden pasar entre una y seis semanas hasta que sea emitido y recibido. Esto puede ser una fuente de ansiedad, ya que las familias a menudo están ansiosas por presentar sus impuestos y reclamar este crédito crucial.
![Muchos padres solicitan el Crédito Tributario por Hijos todos los años (Foto: AFP)](https://gestion.pe/resizer/v2/M5RFXLZJSRFR5JKL7F4QFT6DOY.png?auth=b0e29cc2c32cab289c3866c2661b4762575e73d5142868ba9148da1d60eaad61&width=620&quality=75&smart=true)
¿POR QUÉ ES UN ERROR PRESENTAR LA DECLARACIÓN SIN EL SSN?
Presentar una declaración de impuestos sin el SSN del niño puede resultar en la negación del Crédito Tributario por Hijos. De acuerdo con expertos fiscales se ha observado que muchas personas se ven afectadas por este error. Aquellos que presentan su solicitud antes de obtener el número de Seguro Social se encuentran con una amarga sorpresa: el crédito se les niega y, lamentablemente, no hay forma de revertir esta decisión una vez que ha sido tomada, generando una gran frustración, especialmente si se trata de un error involuntario por parte de los padres.
¿QUÉ HACER SI NO SE RECIBE EL SSN A TIEMPO?
Si los padres no reciben el SSN del bebé antes de la fecha límite para presentar la declaración de impuestos, lo mejor es solicitar una extensión, que permite a los contribuyentes obtener seis meses adicionales para presentarla. Esta prórroga es una opción valiosa, ya que proporciona más tiempo para recibir el ansiado número del Seguro Social y completar correctamente el proceso de solicitud.
CONSEJOS PARA EVITAR ESTE ERROR COMÚN
Para evitar este error, es recomendable que los padres planifiquen con anticipación la solicitud del SSN de su bebé y se aseguren de recibirlo antes de intentar presentar su declaración de impuestos. Además, en caso de no tener el número a tiempo, solicitar una extensión es la mejor opción para evitar complicaciones. Consultar con un profesional de impuestos también puede ser útil para comprender todos los requisitos y plazos específicos relacionados con el Crédito Tributario por Hijos.
![El Crédito Tributario por Hijos es uno de los temas más sonados durante la temporada de impuestos en Estados Unidos (Foto: Freepik)](https://gestion.pe/resizer/v2/ZHABYX5IIVEKRLG47BUBFGQMWE.jpg?auth=e0b92521a57f904b543f48e17c855ac4df0df01f825804489ccdae3338c5e96f&width=620&quality=75&smart=true)