Aunque cumplas los requisitos para ser beneficiario del Seguro Social, la SSA puede rechazar tu solicitud (Foto: Freepik / EFE)
Aunque cumplas los requisitos para ser beneficiario del Seguro Social, la SSA puede rechazar tu solicitud (Foto: Freepik / EFE)

Cada vez son más las personas que solicitan recibir beneficios por parte de la , ya sea por jubilación, incapacidad, sobrevivientes, familia, ingreso suplementario o Medicare. Si bien, gran cantidad de gente presenta sus solicitudes, no todas son aprobadas. En los siguientes párrafos, te damos a conocer los motivos del rechazo y cómo solucionar este problema.

El Seguro Social administra beneficios por jubilación, incapacidad, sobreviviente y familia (Foto: AFP)
El Seguro Social administra beneficios por jubilación, incapacidad, sobreviviente y familia (Foto: AFP)

LAS PRINCIPALES RAZONES POR LAS QUE EL SEGURO SOCIAL RECHAZA SOLICITUDES

A pesar de que muchos cumplen con los requisitos, sus solicitudes no llegan a ser aceptadas por la SSA por los siguientes motivos:

  • Datos incorrectos o información incompleta. Quizá por la prisa, algunos no verifican bien u obvian los datos que colocan en sus solicitudes, lo que deriva en el rechazo; a ello debemos añadir que no debes omitir información relevante. Por tal motivo, se recomienda revisar todo nuevamente antes de enviarla.
  • Documentación adjunta incompleta. Aunque hayas completado de manera correcta tu solicitud, el hecho de que no adjuntes algún documento que piden como copias no certificadas pueden hacer que rechacen tu petición para recibir el beneficio.
  • Superar el límite de ingresos permitido. Debido a que algunos programas, como el Seguro de Ingreso Suplementario (SSI), tienen límites de ingresos y recursos, si un solicitante los supera, la SSA rechaza la solicitud.
  • No cumplir con los requisitos médicos en caso del beneficio por discapacidad. El Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI) o “Incapacidad” provee pagos mensuales a personas que tienen una incapacidad que detiene o limita su capacidad para trabajar; por tanto, si la SSA considera que su condición no es grave y menos le impide laborar, la solicitud será rechazada.
  • Historial laboral insuficiente o no tener las cotizaciones necesarias. Algunos beneficios del Seguro Social requieren un mínimo de créditos laborales; por lo tanto, si un solicitante no ha trabajado lo suficiente o no posee las cotizaciones requeridas, le denegarán su solicitud.
  • Estatus migratorio no elegible. Debido a que algunos beneficios solamente están disponibles para los ciudadanos o los residentes con estatus legal específico, los solicitantes deben detallar con claridad su condición migratoria, caso contrario, no accederá a un Seguro.
Antes de enviar tu solicitud revisa bien todo nuevamente (Foto: Bill Oxford/iStock)
Antes de enviar tu solicitud revisa bien todo nuevamente (Foto: Bill Oxford/iStock)

¿DE QUÉ MANERA SABER SI MI SOLICITUD FUE RECHAZADA?

En caso de que tu solicitud sea rechazada, la SSA te enviará una carta explicándote su negativa para acceder a un beneficio. “Si usted no está de acuerdo con nuestra decisión, puede apelarla; o sea, pedirnos que revisemos su caso nuevamente”, precisa

Sin embargo, aclara que cuando pida esa apelación, revisarán todo, “incluso esas partes que estaban a su favor. Si nuestra decisión estuvo incorrecta, la cambiaremos”, se lee en su sitio web.

ASÍ PUEDES SOLICITAR UNA APELACIÓN

– en el caso por incapacidad o SSI – por escrito y dentro de los 60 días a partir de la fecha en que recibió la notificación que contiene esa decisión negativa.

“Puede llamarnos y solicitar el formulario de apelación (formulario SSA-561). La manera más rápida y fácil de solicitar una apelación de su decisión es visitando nuestra página de internet en (solo disponible en inglés)”, se lee.

Asimismo, puede solicitar la apelación por internet y subir los documentos que apoyan su apelación. Esta apelación puede realizarla, aunque resida fuera de los EE.UU.