La ciudad de Miami, al igual que el resto de los Estados Unidos, se prepara para comenzar el horario de verano (Foto: Freepik)
La ciudad de Miami, al igual que el resto de los Estados Unidos, se prepara para comenzar el horario de verano (Foto: Freepik)

En muchos países, como en Estados Unidos, se lleva a cabo un cambio anual conocido como horario de verano, que busca aprovechar mejor las horas de sol durante la temporada estival. Este ajuste implica adelantar los relojes una hora, resultando en tardes más largas y luminosas. A pesar de haberse implementado por décadas, el horario de verano sigue siendo polémico, ya que algunos cuestionan sus efectos sobre la salud de las personas y el medioambiente, argumentando que esta práctica está desfasada. Sin embargo, continuará aplicándose hasta que se decida lo contrario.

Este fenómeno tiene un impacto significativo en la rutina diaria de millones de personas, que deben adaptarse a nuevos horarios de trabajo, actividades y descanso. Aunque el cambio puede parecer sencillo, sus repercusiones pueden ir más allá de lo que imaginamos, desde alteraciones en los ciclos de sueño hasta cambios en los patrones de consumo energético, provocando una serie de desafíos que a la población le cuesta mucho entender y adaptarse, principalmente durante los primeros días y semanas.

¿CUÁNDO COMIENZA EL HORARIO DE VERANO EN MIAMI?

El horario de verano en Miami comienza oficialmente a las 2 a. m. del domingo 9 de marzo de 2025. En ese momento, los relojes se adelantan una hora, lo que significa que se perderá una hora de sueño esa noche, así que se recomienda intentar dormir más temprano con la finalidad de no sentir tantos efectos negativos a lo largo de los primeros días. Si bien este cambio puede ser incómodo para algunos, es importante recordar que la “pérdida” de esta hora se recupera en noviembre, cuando se regresa al horario estándar.

El cambio afecta a diversas áreas de nuestra vida diaria, y es clave tener en cuenta cómo este ajuste afectará las horas de luz y cómo nos organiza en los próximos meses. Durante el horario de verano, los días son más largos, lo que nos permite disfrutar de más luz natural en la tarde y noche.

Millones de estadounidenses se alistan para un nuevo ajuste de horario (Foto: Freepik)
Millones de estadounidenses se alistan para un nuevo ajuste de horario (Foto: Freepik)

EL AMANECER Y ATARDECER DURANTE EL HORARIO DE VERANO

Cuando se realice el cambio el 9 de marzo, el amanecer en Miami será a las 7:36 a. m. y el atardecer a las 7:27 p. m. Esta extensión de la luz solar por la tarde es uno de los principales beneficios del ajuste horario. A medida que avanzan los meses, la duración de la luz natural por la tarde irá aumentando:

  • El 9 de abril, el amanecer será a las 7:03 a. m. y el atardecer a las 7:41 p. m.
  • El 9 de mayo, el amanecer será a las 6:38 a. m. y el atardecer a las 7:56 p. m.
  • El 9 de junio, el amanecer será a las 6:29 a. m. y el atardecer a las 8:12 p. m.
  • El 9 de julio, el amanecer será a las 6:36 a. m. y el atardecer a las 8:16 p. m.

Este aumento en las horas de luz puede hacer que las tardes sean más agradables, favoreciendo actividades al aire libre y aumentando la productividad. Sin embargo, el cambio de hora también tiene implicaciones para quienes dependen de la luz natural para regular sus horarios de sueño.

Miami South Beach es una de las playas más famosas de la zona y en verano suele recibir una enorme cantidad de turistas y residentes que buscan disfrutar del calor y el agua del mar (Foto: Freepik)
Miami South Beach es una de las playas más famosas de la zona y en verano suele recibir una enorme cantidad de turistas y residentes que buscan disfrutar del calor y el agua del mar (Foto: Freepik)

¿CUÁNDO TERMINA EL HORARIO DE VERANO?

El horario de verano finaliza a las 2 a. m. del domingo 3 de noviembre de 2025. En este momento, los relojes se retrasan una hora, lo que permite recuperar el sueño que se perdió en marzo. El amanecer será a las 6:45 a. m. y el atardecer a las 5:30 p. m., lo que marcará el retorno al horario estándar.

Este regreso al horario estándar también implica una disminución en las horas de luz por la tarde, lo que puede afectar las actividades al aire libre y cambiar la sensación de la tarde, haciendo que anochezca más temprano.

¿POR QUÉ SE IMPLEMENTA EL HORARIO DE VERANO?

La principal razón por la que se implementa el horario de verano es el ahorro de energía. Al extender la luz solar durante más horas, se reduce la necesidad de iluminación artificial por la tarde, lo que genera un menor consumo de electricidad. Según un estudio del Departamento de Energía de EE. UU., se estima que el horario de verano permite ahorrar aproximadamente el 0.5% de la electricidad del país por día, lo que equivale a 1,3 billones de vatios-hora, suficiente para abastecer a 100,000 hogares durante un año.

Además del ahorro energético, el horario de verano tiene otros beneficios, como la mejora de la seguridad en las carreteras y la disminución de la criminalidad debido a la mayor cantidad de luz durante la tarde y noche. También se han documentado beneficios económicos, ya que las personas tienden a gastar más tiempo fuera de casa, lo que impulsa el consumo en sectores como el comercio y el turismo.