Estafadores captan a víctimas a la salida de los supermercados (Foto: Diseñado por Freepik)
Estafadores captan a víctimas a la salida de los supermercados (Foto: Diseñado por Freepik)
Estafadores captan a víctimas a la salida de los supermercados (Foto: Diseñado por Freepik)

Toma estos US$20, se te cayeron”. Si una persona te dice eso, ponte alerta y huye, pues puede tratarse de una modalidad de estafa que se viene registrando en California, en la que inescrupulosos delincuentes te pueden robar miles de dólares de tu cuenta bancaria. ¿Cómo? Conoce los detalles en esta nota.

Irvin Nelson fue víctima de una táctica que ya ha comenzado a conocerse como la “estafa de distracción del billete de US$20”, un fraude que se ha viralizado en Los Ángeles y está dejando víctimas en los estacionamientos de supermercados como Albertsons, Ralph’s y otros locales muy transitados del sur de California.

Este residente de Reseda cuenta que salía de un supermercado Albertsons cuando una mujer desconocida lo abordó. “Estos son tus US$20. Los encontré. Te los devuelvo”, recuerda Nelson que le dijo la mujer, con una sonrisa amable. “Esto debería ser bueno para ambos”.

Lo que parecía un gesto de cortesía resultó ser el inicio de una pesadilla financiera. En solo minutos, casi US$ 6,000 desaparecieron de las cuentas bancarias de Nelson y su esposa.

Sarah, otra residente del área, fue abordada en el estacionamiento de un Ralph’s, a solo unas millas de donde Nelson fue estafado. Su tarjeta fue sustraída. Ambos casos muestran un patrón inquietante: los ladrones actúan en pareja y hablan con acento fuerte, posiblemente del este de Europa.

¿CÓMO FUNCIONA LA ESTAFA DEL BILLETE DE US$20?

Según la policía y testimonios recogidos por medios como , el plan es simple pero efectivo. Así operan los estafadores:

  1. Observan en la fila de la caja registradora del supermercado a una persona ingresar el PIN de su tarjeta de débito. 
  2. La siguen hasta el estacionamiento y ahí entra en escena el billete de US$20. 
  3. Uno de los estafadores “encuentra” un billete y lo entrega a la víctima, alegando que se le cayó. 
  4. En el breve momento de distracción, otro cómplice roba la tarjeta de débito o intercambia hábilmente una falsa. 
  5. Usan la tarjeta robada con el PIN ya memorizado y hacen retiros masivos en cajeros automáticos o transacciones en ventanilla. 

Todo ocurre en cuestión de minutos. Y cuando la víctima se da cuenta, ya es demasiado tarde.

Estafadores aprovechan el mínimo descuido para robar las tarjetas bancarias (Foto: Diseñado por Canva/ Freepik)
Estafadores aprovechan el mínimo descuido para robar las tarjetas bancarias (Foto: Diseñado por Canva/ Freepik)

¿Y el banco no protege las cuentas?

Los agraviados Nelson y Sarah han expresado que el banco -Chase- se ha negado a reembolsar el dinero, citando el hecho de que los ladrones conocían los PIN como posible evidencia de “uso autorizado”.

Los estafadores retiraron el dinero del banco Chase (Foto: Chase)
Los estafadores retiraron el dinero del banco Chase (Foto: Chase)

¿CÓMO EVITAR CAER EN LA ESTAFA DE DISTRACCIÓN DEL BILLETE DE US$20?

La Policía y expertos en seguridad recomiendan:

  • Cubrir siempre el teclado al ingresar tu PIN, incluso en la tienda. 
  • No te distraigas con personas extrañas en estacionamientos. 
  • Verifica tu tarjeta inmediatamente después de cualquier contacto físico. 
  • Activas alertas de transacciones grandes en tu banco. 
  • Reporta de inmediato cualquier transacción sospechosa, incluso si parece menor.