El nuevo visado que se solicita a Estados Unidos, se basa en una política reciprocidad (Foto: Diseñado por Freepik)
El nuevo visado que se solicita a Estados Unidos, se basa en una política reciprocidad (Foto: Diseñado por Freepik)
El nuevo visado que se solicita a Estados Unidos, se basa en una política reciprocidad (Foto: Diseñado por Freepik)

Un importante destino turístico de Sudamérica ha decidido imponer un nuevo requisito para los viajeros estadounidenses. A partir del 10 de abril de 2025, los ciudadanos de EE.UU. que viajen a Brasil deberán presentar una para ingresar. Conoce los motivos, requisitos y cómo solicitar la eVisa paso a paso.

En 2019, durante la gestión del ex presidente Jair Bolsonaro aliado del mandatario estadounidense Donald Trump, Brasil eliminó los requisitos de visa en 2019 para impulsar a la industria turística del país, pero esto ha quedado sin efecto.

La medida ya ha sido confirmada por fuentes oficiales y representa un giro en la política migratoria entre ambos países.

¿QUÉ PAÍS SUDAMERICANO PEDIRÁ VISA A ESTADOS UNIDOS Y POR QUÉ TOMÓ ESTA DECISIÓN?

Se trata de Brasil, uno de los destinos más visitados de América del Sur. La decisión, anunciada por el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño, responde al principio de reciprocidad: Estados Unidos exige visa a los ciudadanos brasileños, por lo que Brasil ha decidido hacer lo mismo con los estadounidenses.

A partir del 10 de abril de 2025, los ciudadanos de estos países estarán obligados a presentar visa brasileña válida para entrar a Brasil”, señala el comunicado divulgado por la .

La norma también se aplicará a ciudadanos de Canadá y Australia, países que, al igual que EE.UU., no otorgan exención de visado a los brasileños.

El gobierno brasileño aseguró que continúa negociando posibles acuerdos bilaterales para eliminar el visado en el futuro. “Todavía estamos en negociaciones para que EE.UU. exima a los brasileños de la obligación de visado, permitiendo la reciprocidad para los estadounidenses que visiten Brasil”, indicó el ministro de Turismo, Celso Sabino, reiteró la postura del gobierno brasileño. Mientras tanto, la regla entró en vigor el jueves 10 de abril de 2025.

Brasil pide la e-Visa a Estados Unidos y a otros dos países: Australia y Canadá (Foto: Diseñado por Freepik)
Brasil pide la e-Visa a Estados Unidos y a otros dos países: Australia y Canadá (Foto: Diseñado por Freepik)

¿QUÉ REQUISITOS NECESITAN LOS ESTADOUNIDENSES PARA ENTRAR EMN BRASIL?

Desde el 10 de abril de 2025, los ciudadanos de Estados Unidos deberán presentar una eVisa (visa electrónica) para ingresar al país, ya sea por motivos de turismo o negocios, y siempre que la estadía no supere los 90 días.

Requisitos principales:

  • Pasaporte vigente con al menos una hoja en blanco.
  • Fotografía reciente (tipo pasaporte).
  • Itinerario de viaje o prueba de hospedaje.
  • Prueba de solvencia económica (puede variar según el caso).

¿CÓMO OBTENER LA VISA PARA ENTRAR A BRASIL?

El trámite es 100% digital y se realiza a través del de Brasil:

Pasos para obtener tu eVisa:

  • Ingresa a , regístrate e inicia sesión
  • y sube los documentos solicitados.
  • Paga la tarifa correspondiente con tarjeta de crédito o débito: el costo es US$ 80.90 (alrededor de R$ 479 brasileños).
  • Descarga la visa electrónica (PDF) que llegará a tu correo electrónico.

¿Cuánto demora el procesamiento?

El tiempo de procesamiento promedio es de 5 días hábiles, por lo que se recomienda solicitarla con antelación. Una vez emitida, deberás imprimir el documento y presentarlo al ingresar o salir del país.

¿Cuándo se requiere un trámite presencial?

En caso de necesitar una estadía mayor a 90 días, sí deberás acudir personalmente a una representación diplomática brasileña para gestionar una visa convencional.

Si planeas quedarte más de 90 días en Brasil, debes hacer el trámite presencial (Foto: Shutterstock)
Si planeas quedarte más de 90 días en Brasil, debes hacer el trámite presencial (Foto: Shutterstock)

¿EN QUÉ CASOS LOS ESTADOUNIDENSES NO NECESIRAN VISA PARA BRASIL?

El Ministerio de Relaciones de Brasil indicó que los pasajeros en tránsito no quieren el visado, siempre que permanezcan en la sala internacional del aeropuerto sin pasar por el control migratorio.