Matthew Dowd fue despedido del canal MSNBC por unos comentarios que hizo sobre el asesinato del activista Charlie Kirk (Foto: ABC - Walt Disney Company)
Matthew Dowd fue despedido del canal MSNBC por unos comentarios que hizo sobre el asesinato del activista Charlie Kirk (Foto: ABC - Walt Disney Company)

El asesinato de Charlie Kirk, ocurrido el miércoles 10 de septiembre en el campus de la Utah Valley University, conmocionó a la política, los medios y la sociedad estadounidense. Con apenas 31 años, el fundador de Turning Point USA y referente central del conservadurismo juvenil perdió la vida a causa de disparos durante dicho evento. Su muerte generó un fuerte impacto público —entre las reacciones destacó un emotivo mensaje de Donald Trump— y desencadenó además una intensa cobertura mediática que involucró a MSNBC.

En medio de la cobertura sobre este hecho, el analista político Matthew Dowd, de 64 años, hizo una intervención que, según la propia cadena, cruzó un límite. Su análisis en “MSNBC Live With Katy Tur” fue interpretado como insensible, y en cuestión de horas, Dowd fue despedido. El incidente abrió un debate sobre los límites del comentario político en televisión nacional y la responsabilidad de los medios frente a una audiencia polarizada.

Una sola bala, disparada desde un edificio a 200 metros, acabó con la vida del activista Charlie Kirk en pleno evento estudiantil (Foto: AFP)
Una sola bala, disparada desde un edificio a 200 metros, acabó con la vida del activista Charlie Kirk en pleno evento estudiantil (Foto: AFP)

¿QUÉ FUE LO QUE DIJO EXACTAMENTE MATTHEW DOWD?

Cuando la presentadora Katy Tur le preguntó a Dowd sobre el contexto que puede haber derivado en el asesinato de Charlie Kirk, él respondió con una reflexión que, en otro contexto, quizás habría pasado como un comentario más sobre la violencia política. Pero esta vez, las palabras fueron especialmente sensibles debido a la coyuntura actual de los Estados Unidos.

Dowd dijo: “Ha sido una de las figuras más divisivas, especialmente entre los jóvenes, que constantemente empuja este tipo de discurso de odio dirigido a ciertos grupos. Y siempre vuelvo a esto: los pensamientos de odio llevan a palabras de odio, que luego conducen a acciones de odio. Y creo que ese es el ambiente en el que estamos”.

Continuó diciendo: “No se puede tener estos pensamientos horribles, luego decir estas palabras horribles, y no esperar que ocurran acciones horribles. Ese es el desafortunado ambiente que vivimos”.

La crítica no era directamente contra Kirk como responsable de su propio asesinato, pero en redes sociales y medios conservadores la lectura fue inmediata: muchos interpretaron que Dowd estaba, de alguna forma, justificando el ataque o vinculando a la víctima con la cultura del odio político que él mismo criticaba.

MSNBC despidió al analista político Matthew Dowd por unos comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk (Foto: MSNBC)
MSNBC despidió al analista político Matthew Dowd por unos comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk (Foto: MSNBC)

LA RESPUESTA INMEDIATA: DESPIDO Y DISCULPAS

Horas después de la transmisión, Variety, Deadline y The Wall Street Journal confirmaron que Dowd había sido despedido por MSNBC. La presidenta de la cadena, Rebecca Kutler, publicó una disculpa oficial en la cuenta de relaciones públicas del canal en X (antes Twitter): “Nos disculpamos por sus declaraciones, como él también lo ha hecho. No hay lugar para la violencia en Estados Unidos, ni política ni de ningún otro tipo”.

MATTHEW DOWD INTENTÓ ACLARAR SUS PALABRAS

Dowd también se pronunció en su cuenta de BlueSky: “Mis pensamientos y oraciones están con la familia y los amigos de Charlie Kirk. En una aparición anterior en MSNBC me hicieron una pregunta sobre el ambiente en el que vivimos. Pido disculpas por mi tono y palabras”.

Y añadió: “Déjenme ser claro: de ninguna manera intenté culpar a Kirk por este horrible ataque. Unámonos todos para condenar la violencia de cualquier tipo”.

¿QUIÉN ERA CHARLIE KIRK Y POR QUÉ SU MUERTE HA GENERADO TANTO REVUELO?

Charlie Kirk no era una figura cualquiera. Fundador de Turning Point USA, era uno de los activistas conservadores más influyentes del país. Su estilo confrontativo, su defensa de Donald Trump y su capacidad para conectar con audiencias jóvenes lo convirtieron en una figura polarizante. Su gira “American Comeback Tour”, en la que fue asesinado, era parte de su intento por revitalizar el movimiento conservador juvenil.

Si te interesó esta noticia y quieres mantenerte informado sobre los eventos y tendencias en EE.UU. y el mundo, forma parte de nuestra comunidad de WhatsApp. 👉 .