
A los conflictos con Columbia y Harvard, el gobierno de Donald Trump ha sumado una medida de alto impacto: ha comenzado a suspender la programación de nuevas entrevistas para visas de estudiantes internacionales mientras considera una expansión sin precedentes en los requisitos de seguridad para solicitantes.
El documento, firmado por el secretario de Estado Marco Rubio y fechado el martes 27 de mayo, ordena a las embajadas y consulados de Estados Unidos no programar más citas para visas F, M y J —que corresponden a estudiantes académicos, vocacionales y visitantes de intercambio— hasta nuevo aviso, de acuerdo con un cable interno al que tuvo acceso la agencia AFP.
¿POR QUÉ SUSPENDEN LAS VISAS A ESTUDIANTES INTERNACIONALES EN EE.UU.?
De acuerdo con el documento de Marco Rubio, la medida tiene como objetivo implementar una revisión obligatoria de redes sociales para todos los solicitantes. Aunque ya se aplicaban filtros para estudiantes que regresaban o con posibles vínculos con protestas relacionadas con Gaza, ahora se plantea que toda solicitud esté sujeta a verificación digital.
“Es un objetivo, como han declarado el presidente y el secretario Rubio, asegurarnos de que las personas que están aquí entienden cuál es la ley, que no tienen ninguna intención criminal, que van a contribuir a la experiencia aquí, por corto o largo que sea su estatus” de permanencia, indica la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
El cable oficial afirma que la medida tiene efecto inmediato. “En preparación para una expansión de la revisión y verificación requerida en redes sociales, las secciones consulares no deben agregar ninguna capacidad adicional de citas... hasta que se emita una guía adicional en septiembre”.
Bruce no comentó directamente el cable, pero dijo que se toman “muy en serio el proceso de investigar quién entra en el país”.
Al se consultad sobre si los alumnos que quieren estudiar en universidades estadounidenses habrán recibido las visas antes de que comiencen las clases de otoño, Bruce contestó: “Si vas a solicitar una visa, sigue el proceso normal, los pasos normales, (y) espera a que te verifiquen”.
Durante una audiencia en el Senado la semana pasada, Rubio declaró que ha revocado “miles” de visas desde que Trump asumió el cargo el 20 de enero.
Los principales blancos han sido los estudiantes implicados en el activismo sobre Gaza. Funcionarios de la administración Trump acusaron a los alumnos de antisemitismo, lo que varios de los afectados han negado.

REACCIONES A LA SUSPENSIÓN DE VISAS A ESTUDIANTES
La pausa en visas llega en medio de una oleada de tensiones entre el gobierno de Trump y las universidades más prestigiosas del país, como Harvard o Columbia, acusadas de permitir el “antisemitismo” en sus campus.
La reacción de la comunidad académica no se hizo esperar. NAFSA, la Asociación de Educadores Internacionales, denunció la medida como “excesiva, vaga e injusta”.
“Calumniar así a los estudiantes extranjeros es perjudicial y contraproducente. Además, las embajadas no tienen ni el tiempo ni los recursos para llevar a cabo estas verificaciones masivas”, agregó Aw.
Aunque el cable no especifica qué contenidos serán evaluados, menciona órdenes ejecutivas para luchar contra el terrorismo y el antisemitismo.
GOLPE A LA ECONOMÍA EDUCATIVA EN EE.UU.
Estados Unidos recibe anualmente más de un millón de estudiantes internacionales, muchos de los cuales pagan matrículas completas y sostienen programas universitarios clave. La incertidumbre regulatoria y los retrasos podrían provocar que estos alumnos opten por países como Canadá, Reino Unido o Australia.
La medida también pone en riesgo le programa Work And Travel, donde a los estudiantes de intercambio con visa J se les permite trabajar en durante las vacaciones de otoño.
