
El presidente Donald Trump declaró este miércoles 2 de abril el Día de la liberación de Estados Unidos. ¿En qué consiste? A continuación, todo lo que debes saber sobre esta jornada que podría sacudir el sistema económico mundial.
¿QUÉ ES EL DÍA DE LA LIBERACIÓN DE ESTADOS UNIDOS?
El Día de la liberación de Estados Unidos, este 2 de abril, es la fecha en la que se anunciará una serie de aranceles contra los productos de varios países con el fin de cumplir la ambiciosa agenda económica de la administración de Trump. Dependiendo de las medidas que se tomen, estas podrían sacudir el sistema económico en el mundo; y no es para menos, ya que esta imposición será para casi todos sus socios comerciales.
“El miércoles será el Día de la Liberación en Estados Unidos, como lo ha bautizado con tanto orgullo el presidente Trump, quien anunciará un plan arancelario que revertirá las prácticas comerciales desleales que han perjudicado a nuestro país durante décadas. Lo hace por el bien del trabajador estadounidense”, señaló la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Todos los pormenores serán dados a conocer en una conferencia de prensa, este 2 de abril a las 16:00 horas, desde el Jardín de las Rosas, donde estarán todos los miembros del gabinete. Este evento ha sido llamado “Make America Wealthy Again” (“Hacer a EE.UU. rico de nuevo”, en español).

SEGÚN LA ADMINISTRACIÓN DE TRUMP SE BUSCA PROTEGER A LOS CIUDADANOS CON LOS ARANCELES
La imposición de aranceles tiene como fin proteger a las industrias estadounidenses de su competencia extranjera, señaló Leavitt, quien citó como ejemplo el arancel del 250% que Canadá aplica a los productos lácteos de EE.UU.; y aunque es muy alto, este no se aplica porque su importación es muy poca a casi nada.
“Esto hace prácticamente imposible la importación de productos estadounidenses a estos mercados y ha dejado a muchos estadounidenses sin trabajo; así que es hora de reciprocidad, y es hora de que un presidente realice un cambio histórico, que haga lo correcto para el pueblo estadounidense, y eso ocurrirá el miércoles”, precisó.
¿A QUIÉNES IMPONDRÁN LOS ARANCELES?
El presidente Donald Trump y sus asesores definirán los productos e industrias de diversos países a los que impondrán aranceles, algo que conoceremos este miércoles. Leavitt precisó que el secretario del Tesoro, Scott Bessent; al secretario de Comercio, Howard Lutnick; el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer; el asesor comercial Peter Navarro; el asistente principal Stephen Miller; y al vicepresidente J. D. Vance presentaron sus planteamientos al presidente, publica CNN.
En tanto, ya se anunció que el 3 de abril entra en vigor los aranceles del 25% a todos los automóviles importados a Estados Unidos, aunque las partes de automóviles fabricadas en México y Canadá estarán exentas temporalmente.
Cabe mencionar que el republicano ha hablado de imponer impuestos a la Unión Europea, Corea del Sur, Brasil e India, así como otras naciones, a través de estos gravámenes.
Aunque solamente se especula sobre este tema, esto finalmente se conocerá este2 de abril, fecha que fue declarada Día de la liberación de Estados Unidos; así que a esperar.
