
Las Forbes 2026: estas son las universidades de Washington que figuran entre las mejores de Estados Unidos | MIX | GESTIÓN públicas siguen moldeando el futuro de la educación superior en Estados Unidos, manteniéndose firmes incluso frente a recortes de financiación y una reducción en el número de graduados de secundaria. Con más de cinco millones de estudiantes matriculados en programas de cuatro años, estas universidades estatales superan con creces a sus homólogas privadas en tamaño y alcance, atrayendo a familias gracias a su sólido programa académico y matrículas más asequibles.
Este año, Forbes destaca 25 instituciones públicas destacadas en catorce estados. No solo mantienen la educación accesible, sino que también ofrecen excelentes resultados: los graduados terminan con menos deuda, obtienen salarios impresionantes y se unen a importantes redes de exalumnos. California lidera el sector con ocho universidades de primer nivel.
LAS 25 MEJORES UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ESTADOS UNIDOS
Las siguientes 25 instituciones educativas educaron a un total de 749,310 estudiantes de pregrado y están distribuidas en 14 estados, con nueve universidades en la Costa Oeste, cuatro en el Medio Oeste, diez en el Sur y dos en el Noreste. A continuación, un análisis más detallado de las 25 mejores universidades públicas segúnForbes.
- Universidad de California-Berkeley: Se mantiene como la mejor universidad pública del país y la número cinco a nivel general. Sus egresados destacan por salarios altos tras graduarse y son líderes en ciencias e ingeniería.
- Universidad de California-Los Ángeles (UCLA): La más solicitada de EE.UU., con más de 145,000 aplicaciones y carreras populares como biología, psicología y ciencias sociales. Sus exalumnos logran ingresos superiores al promedio nacional.
- Universidad de California-San Diego: Fuerte en ciencias y oceanografía y referente en apoyo a estudiantes de bajos recursos, al tener uno de los porcentajes más altos de becas Pell. Sus graduados consiguen buenos sueldos al poco tiempo.
- Universidad de Michigan-Ann Arbor: Famosa por su vida universitaria vibrante y su nivel académico. Está considerada una de las Nuevas Ivies, con excelentes resultados en economía y tecnología, además de alta empleabilidad.
- Universidad de Florida: Lidera en el sur de EE.UU. gracias a su bajo costo, fuerte apuesta por la investigación y rápida inserción laboral. Sus graduados en 20 años superan los US$120,000 de salario medio.
- Universidad de California-Irvine: Es la universidad pública más diversa entre las primeras del ranking, con el mayor porcentaje de estudiantes de primera generación. Es reconocida por carreras en ingeniería, biología y psicología.
- Instituto Tecnológico de Georgia (Georgia Tech): Ubicada en Atlanta, es referente en innovación y carreras STEM; prioriza prácticas profesionales sobre la exclusividad. Alta demanda y excelentes salarios para egresados en ingeniería y computación.
- Universidad de Carolina del Norte-Chapel Hill: Es la referencia académica en el sureste del país. De ambiente inclusivo y campus histórico, destaca por sus programas en biología, negocios y periodismo.
- Universidad de Virginia: El campus diseñado por Thomas Jefferson brilla por su tasa de graduación (95%) y sólidos programas de negocios, derecho y humanidades. Tiene una rica tradición deportiva y cultural.
- Universidad de Maryland-College Park: Atractiva por su relación precio-calidad, enfoca en carreras de informática y biología. Es famosa por su alto volumen de programas académicos y la energía de su vida estudiantil.
- Universidad de Illinois Urbana-Champaign: Diferente por su diversidad y amplios programas en ingeniería y negocios. Su ambiente estudioso y el entusiasmo de sus equipos deportivos la hacen una favorita en el medio oeste.
- Universidad de California-Santa Bárbara: Cuenta con uno de los campus más bellos en la costa y carreras sobresalientes en economía, comunicación y ciencias biológicas. Destaca por su enfoque ambiental y multiculturalidad.
- University of California-Davis: Fuerte en agricultura, biología y veterinaria, y con la deuda estudiantil más baja de la lista. Su ambiente deportivo y científico la hacen única en el norte de California.
- The University of Texas at Austin: Otra de las nuevas “Ivy Públicas”, sobresale en ingeniería y negocios. Su campus urbano y el ambiente tejanos la colocan entre las más deseadas del sur.
- University of Washington-Seattle Campus: Más de 180 especializaciones y un firme compromiso con la investigación. Sus egresados se gradúan con una de las deudas estudiantiles más bajas y salarios sólidos.
- University of Wisconsin-Madison: Líder nacional en investigación, invierte más de US$1,000 millones al año. Gran vida estudiantil y programas robustos en ciencia, economía y humanidades.
- California Polytechnic State University-San Luis Obispo: La universidad politécnica más antigua de California, famosa por ingeniería y ciencias agrícolas. Sus graduados tienen gran inserción laboral y salarios competitivos.
- University of Georgia: Con 33,422 estudiantes, destaca por biología, finanzas e informática. Ofrece fuerte vida deportiva y altas tasas de graduación.
- William & Mary: Menor tamaño entre las top 25, pero alto prestigio histórico. Sus tradiciones y vida griega la hacen única y competitiva en el noreste.
- Texas A&M University-College Station: La más grande en número de estudiantes, líder en ciencias militares y agricultura. Los egresados logran ingresos sólidos y pertenecen a una de las redes de exalumnos más fieles.
- Purdue University-Main Campus: Altamente valorada en ingeniería, hardware y psicología experimental. Tiene buenas tasas de graduación y es referencia en innovación tecnológica.
- University of California-Santa Cruz: Accesible e inclusiva, con un alto porcentaje de alumnos de bajos recursos. Variada oferta en informática, psicología, economía y sociología.
- North Carolina State University at Raleigh: Destacada en ingeniería, arquitectura y diseño. Sus egresados logran buenos salarios y la universidad tiene sólida conexión con la industria local.
- Binghamton University: Con el mayor porcentaje de solicitantes de préstamos federales, ofrece investigación de vanguardia y una reputación creciente en tecnología energética.
- Rutgers University-New Brunswick: El campus más antiguo de Rutgers brilla en ingenierías, biomedicina y salud pública. Amplia vida deportiva, histórica y con sólida red de apoyo para sus estudiantes.

¿POR QUÉ LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA-BERKELEY ES LA MEJOR UNIVERSIDAD PÚBLICA SEGÚN FORBES 2025?
La Universidad de California-Berkeley lidera el ranking de Forbes 2025 entre las universidades públicas gracias a la combinación de excelencia académica, impacto global y una comunidad vibrante y diversa. Su tasa de aceptación del 12% la posiciona entre las más selectivas, mientras que su alumnado de más de 34,000 estudiantes de pregrado disfruta de 350 programas académicos en 130 departamentos diferentes, enfocados tanto en investigación de vanguardia como en formación profesional de alto nivel.
Lo que diferencia a UC Berkeley es la proyección de sus egresados: el salario promedio tras 10 años de experiencia asciende a US$170,100, el más alto entre las universidades públicas del país. Además, presume una de las tasas de graduación más altas (93% a los seis años) y una notable red de exalumnos con 35 premios Nobel y líderes en ciencia, política, tecnología y activismo social. Su campus no solo es sinónimo de innovación, sino de compromiso social, liderazgo deportivo—con 121 medallas olímpicas de oro—y excelencia en diversidad e inclusión. Todo esto consolida a UC Berkeley como referente mundial y la mejor universidad pública de Estados Unidos en 2025.
