
La escena es de lo más común en cumpleaños: justo después de soplar las velas, alguien empuja al cumpleañero para hundirle la cara en la tarta. Una broma aparentemente inocente que arranca risas, pero que puede esconder un riesgo inesperado y muy serio, según ha explicado una pastelería de Alzira (Valencia) en un vídeo que se ha hecho viral en TikTok.
En la grabación, compartida por el perfil de Pepina Pastel, una trabajadora muestra cómo se asegura la estabilidad de una tarta de tres pisos atravesándola con palos de sujeción. “Para que llegue entera al destino la sujetamos con un palo central”, señala mientras enseña el proceso de montaje. A simple vista, ese refuerzo queda invisible porque se cubre con ganache y se integra en la decoración.
Y es ahí donde surge la advertencia: al empujar la cara de alguien contra una tarta así, ese palo o cualquiera de los soportes internos puede causar un accidente grave. Tal y como resume la pastelera en el vídeo: “Se puede sacar un ojo”.
Cómo se montan realmente las tortas de varios pisos
Lo que muestra la trabajadora de Pepina Pastel no es un truco aislado, sino la técnica habitual en repostería profesional: para que las tartas de dos o tres pisos se mantengan estables se insertan en su interior pilares de soporte junto con bases rígidas que reparten el peso y evitan que los pisos superiores aplasten a los inferiores.
Estos pilares pueden ser de plástico, pajitas gruesas o palos de madera tipo pincho moruno, e incluso reforzarse con un palo central que atraviesa toda la estructura para mayor seguridad en el transporte. Todos cumplen con normas alimentarias y permiten que la tarta llegue impecable al momento de la celebración. Pero, al mismo tiempo, son elementos rígidos que, si alguien empuja la cara de una persona contra la tarta, pueden comportarse como auténticas lanzas invisibles.
Por eso, aunque desde fuera parezca que una tarta es simplemente bizcocho y crema, lo cierto es que en su interior se esconde una estructura sólida diseñada para resistir peso y movimiento. Una estructura necesaria para la seguridad del postre, pero peligrosa si se usa de manera indebida.