El futuro de Erik y Lyle Menéndez son acusados de asesinar a sus padres (Foto: AFP)
El futuro de Erik y Lyle Menéndez son acusados de asesinar a sus padres (Foto: AFP)

La historia de , los hermanos condenados por el asesinato de sus padres en Beverly Hills en 1989, escribe un nuevo capítulo. Tras más de 30 años en prisión y en medio de un fenómeno mediático renovado, el martes 19 de agosto, un juez modificó su sentencia original, abriéndoles por primera vez la posibilidad de solicitar su libertad. La emoción y el peso de esta decisión resonaron en la corte y entre la opinión pública que ha seguido el caso durante décadas..

La decisión sobre la libertad condicional de Erik y Lyle Menéndez está en manos de un complejo sistema judicial y la autoridad final recae en el gobernador de California. Te explicamos los pasos, las probabilidades y los escenarios tras las audiencias que movilizan a la opinión pública estadounidense.

¿LA MOFICICACIÓN DE SENTENCIA PARA LOS HERMANOS MENÉNDEZ?

Este martes en Los Ángeles, el juez Michael Jesic modificó la sentencia original de los hermanos Menéndez —prisión perpetua sin opción a libertad condicional— y la convirtió en una de 50 años a cadena perpetua, lo que legalmente habilita a ambos a presentar una petición formal de libertad condicional ante la junta correspondiente. Esta medida marca un antes y un después en el recorrido judicial de Lyle y Erik, condenados por el asesinato a escopeta de sus padres en 1989.

El proceso, antes bloqueado por la naturaleza inflexible de la condena, ahora se encuadra en las reglas establecidas: una vez cumplido el período mínimo (en este caso, 50 años menos el tiempo ya pasado bajo custodia), los hermanos tienen derecho a presentarse ante la junta de libertad condicional que analizará su historial, la gravedad de su delito, los argumentos a favor y en contra y, en última instancia, si representan o no un riesgo para la sociedad. De ser favorable, la audiencia y la decisión pasarán por ulteriores revisiones legales y, finalmente, deberán ser ratificadas por el gobernador de California.

Lyle y Erik Menéndez durante una audiencia. su caso se inició hace 30 años (Foto: AFP)
Lyle y Erik Menéndez durante una audiencia. su caso se inició hace 30 años (Foto: AFP)

¿CUÁLES SON LAS POSIBILIDADES REALES DE LIBERTAD PARA LOS MENÉNDEZ?

Con la sentencia revisada y la puerta legal abierta, los Menéndez deberán afrontar una serie de audiencias de libertad condicional separadas ante juntas diferentes. Cada audiencia evaluará el riesgo de reinserción social, los informes psicológicos, el apoyo o la oposición de la fiscalía, las víctimas y la sociedad. Si la junta concede la libertad condicional, la decisión pasa por una revisión legal—incluyendo la posibilidad de objeciones—y, finalmente, llega a la mesa del gobernador Gavin Newsom, quien tiene la última palabra.

Si se autoriza la libertad, el departamento de correccionales y rehabilitación prepara la reinserción monitorizada de los reclusos, notificando también a víctimas y jurisdicciones involucradas.

El caso de los hermanos Menéndez es mediático (Foto: AFP)
El caso de los hermanos Menéndez es mediático (Foto: AFP)