Octavo retiro AFP 2025: ¿Qué pasa si no registro mi solicitud en la fecha fijada en el cronograma según mi DNI? | Foto: Gestión
Octavo retiro AFP 2025: ¿Qué pasa si no registro mi solicitud en la fecha fijada en el cronograma según mi DNI? | Foto: Gestión

Miles de afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) ya se preparan para el octavo retiro 2025, proceso que cuenta con un cronograma oficial establecido por número de DNI. Sin embargo, una de las dudas más comunes es qué ocurre si no presentas tu solicitud en la fecha exacta que aparece en ese calendario.

¿Pierdo el derecho si no sigo el cronograma?

La respuesta es no. El cronograma por número de DNI se aplica únicamente para ordenar el registro de solicitudes y evitar la congestión en las plataformas digitales de cada AFP. Es decir, si no alcanzaste a enviar tu pedido en el día asignado, no pierdes el derecho al retiro.

¿Qué opción tengo si no lo hago en mi fecha?

Después de culminado el cronograma, las AFP habilitan un plazo libre adicional durante el cual cualquier afiliado, sin importar su número de DNI, puede ingresar la solicitud. Este periodo es la última oportunidad para completar el trámite y garantizar el acceso al dinero.

¿Hasta cuándo puedo presentar la solicitud?

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y cada administradora informan el plazo final para presentar solicitudes. Es clave tener presente que, pasado ese límite, ya no será posible acceder al retiro, incluso si cumples con todos los requisitos.

SOBRE EL AUTOR

Nacido en Lima en 1992, se formó en traducción y pedagogía antes de dirigir su carrera hacia el periodismo. En 2013 ingresó al Grupo El Comercio, donde trabajó durante 12 años en Depor, cubriendo diversas facetas del deporte. Actualmente, es parte del Núcleo de Audiencias del GEC, donde continúa aportando con dedicación en el ámbito digital.

TAGS