Revisa esta nota para que sepas con cuántos votos ganó el pan con chicharrón el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos. (Foto: @ibaillanos / Instagram y antorti / iStock)
Revisa esta nota para que sepas con cuántos votos ganó el pan con chicharrón el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos. (Foto: @ibaillanos / Instagram y antorti / iStock)

El torneo gastronómico que traspasó fronteras inimaginables ya acabó y ha alegrado a muchos peruanos. Sí, estoy hablando del , donde el pan con chicharrón (representando a Perú) terminó siendo el campeón. Esto a raíz de vencer a la arepa reina pepiada (representando a Venezuela) en la gran final. Si te interesa saber cómo quedaron exactamente las votaciones, no te vayas de este artículo.

Mira también:

Es necesario mencionar que quien comunicó el resultado fue el propio streamer español, a través de un video que compartió en sus cuentas de , y . De acuerdo a esa publicación, se puede decir que la final estuvo muy pareja.

Según informó Ibai Llanos, con 12.8 millones de votos en total, Perú (teniendo al pan con chicarrón, el tamal y el café pasado) venció a Venezuela (teniendo a la arepa reina pepiada, el huevo frito, el plátano frito, los frijoles negros, el queso rallado, la carne mechada y el Maltín), que acumuló 12.6 millones de votos.

Ibai Llanos con la bandera de Perú a raíz de que el pan con chicharrón ganó el Mundial de Desayunos. (Foto: @ibaillanos / Instagram)
Ibai Llanos con la bandera de Perú a raíz de que el pan con chicharrón ganó el Mundial de Desayunos. (Foto: @ibaillanos / Instagram)

Cabe precisar que la cantidad indicada de votos de cada país se obtuvo luego de la sumatoria de las votaciones en Instagram, TikTok y YouTube. Si te interesa saber cuándo lograron los dos finalistas en esas redes sociales mencionadas, mira con atención esta tabla:

Perú Venezuela
Instagram4.9 millones4.9 millones
TikTok6.5 millones6.4 millones
YouTube1.4 millones1.3 millones

¿Qué ‘recibirá’ el campeón del Mundial de Desayunos?

En el video que compartió, Ibai Llanos, además de dar a conocer la noticia, mostró que el ganador del Mundial de Desayunos ‘se quedó’ con ‘La Sartén Dorada’. “He hablado con el mejor restaurante del mundo para que nos hiciesen la sartén dorada. La levanto yo en honor a los peruanos”, aseguró.

‘La Sartén Dorada’ es lo que ganó Perú tras ser el campeón del Mundial de Desayunos de Ibai Llanos. (Foto: @ibaillanos / Instagram)
‘La Sartén Dorada’ es lo que ganó Perú tras ser el campeón del Mundial de Desayunos de Ibai Llanos. (Foto: @ibaillanos / Instagram)

“Gracias a todos por haber por haber participado y a Perú por haberse llevado este Mundial de Desayunos. Muy sorprendido con Venezuela que ha estado muy cerca de llevarse este Mundial de Desayunos, que, como sabéis, lo hacemos por contenido. Lo hacemos por diversión y lo hacemos simplemente por pasar el rato. Si os soy sincero, todos los desayunos que he probado están increíblemente buenos. Creo que hay una gastronomía en Latinoamérica y en España absolutamente espectacular. ¿Por qué no decirlo? También de los otros países que han participado: Francia, Japón, Estados Unidos. A ver, realmente es que a mí me gusta todo y yo sobre todo con lo que me quedo es con la que se ha liado con este Mundial de Desayunos, con lo bien que se lo ha pasado la gente y sobre todo con lo que hemos hecho conocer a muchas personas: la gastronomía y la cultura de otros países”, indicó después, antes de revelar que ahora es su turno de probar los desayunos que han participado en el certamen.

¿Cómo llegaron Perú y Venezuela a la final del Mundial de Desayunos?

  • Perú

En el caso de Perú, este país (teniendo únicamente al pan con chicharrón, camote y salsa criolla como desayuno) se enfrentó a México (teniendo a los chilaquiles) en los octavos de final del certamen. En dicha fase, la primera nación mencionada ganó con 2.5 millones de votos, los cuales superaron bastante a los 1.2 millones que registró su rival.

Ya en los cuartos de final, Perú estuvo cara a cara con Ecuador. El tema aquí es que Ibai Llanos añadió al desayuno peruano un delicioso tamal. La nación ‘Tricolor’, por otro lado, compitió con el encebollado y el bolón de verde. En esta fase, nuevamente el desayuno ‘bicolor’ mostró su popularidad en redes, ya que consiguió 8.1 millones de votos, mientras que su rival obtuvo 7.8 millones.

Debido a lo anterior, Perú se midió con Chile en una de las semifinales del Mundial de Desayunos. El tema aquí es que en esa instancia se agregó (al pan con chicharrón y al tamal) el café pasado. Todos esos alimentos alcanzaron los 9.8 millones de votos. La nación de ‘La Roja’, en tanto, compitió con la marraqueta y las sopaipillas con pebre, logrando 7.8 millones de votos.

  • Venezuela

Venezuela (teniendo las arepas reinas pepiadas) se enfrentó a República Dominicana (teniendo el mangú con los tres golpes) en los octavos de final del certamen. Ahí el desayuno ‘vinotinto’ superó a su rival de turno.

Ya en los cuartos de final, Ibai Llanos añadió al desayuno venezolano ya indicado una lata Maltín y una arepa de carne mechada. Todos esos alimentos se midieron frente a los representativos de Colombia: la arepa de pan y la arepa de maíz con queso. En esta instancia, Venezuela acabó ganando con 2.7 millones de votos. El desayuno ‘cafetero’, en tanto, sumó 1.7 millones de votos.

En semifinales, Venezuela estuvo frente a frente con Bolivia (teniendo las salteñas con el pastel boliviano y con el api), país al que ganó con 5.5 millones de votos. Hay que decir que Bolivia estuvo muy cerca, ya que acumuló 5.2 millones de votos.

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. Redactor Real Time del Núcleo de Audiencias en secciones web especializadas en México y Estados Unidos dentro del Grupo El Comercio.