Los jubilados del Seguro Social enfrenta una fuerte amenaza a sus pagos mensuales (Foto: Diseñado por Freepik)
Los jubilados del Seguro Social enfrenta una fuerte amenaza a sus pagos mensuales (Foto: Diseñado por Freepik)

La cuenta regresiva ha comenzado para millones de jubilados en Estados Unidos. Un reciente análisis advierte que, de no intervenirse pronto, losy Medicare se agotarán en poco más de siete años, lo que obligaría a reducir drásticamente las prestaciones. La ley One Big Beautiful Bill (OBBBA) agrava el panorama.

Las proyecciones estiman que, a partir de 2032, una pareja de jubilados podría enfrentar recortes anuales promedio de US$18,100, lo que afectaría su estabilidad financiera.

Al mismo tiempo, estos jubilados podrían experimentar una reducción en el acceso a la atención médica debido a un recorte del 11% en los pagos del Seguro Hospitalario de Medicare.

¿CUÁNTO SE REDUCIRÍAN LOS PAGOS DEL SEGURO SOCIAL A PARTIR DE 2032?

Según el , el fondo fiduciario de jubilación se agotaría a finales de 2032. Esto activaría un mecanismo automático que limitaría los pagos a los ingresos que se reciban mensualmente, lo que significaría un recorte del 24% en las prestaciones para los jubilados.

En términos prácticos:

  • Pareja con ambos ingresos: pérdida de hasta US$18,100 anuales.
  • Pareja con un solo asalariado: pérdida estimada de US$13,600 anuales.
  • Pareja de bajos ingresos con ambos asalariados: hasta US$11,000 anuales.
  • Parejas de altos ingresos: podrían perder cerca de US$24,000 anuales.

Aunque la cifra en dólares varía, el impacto proporcional es mayor en quienes menos ganan.

Las parejas de jubilados del Seguro Social pueden verse afectados con recortes de hasta US$24,000 (Foto: Comité para un Presupuesto Federal Responsable (CRFB))
Las parejas de jubilados del Seguro Social pueden verse afectados con recortes de hasta US$24,000 (Foto: Comité para un Presupuesto Federal Responsable (CRFB))

¿POR QUÉ ESTÁ EN RIESGO EL PAGO DEL SEGURO SOCIAL EN ESTADOS UNIDOS?

La razón principal es que los costos del programa crecen más rápido que sus ingresos. La promulgación de la ley OBBBA —que reduce impuestos y amplía la deducción estándar para adultos mayores— también ha reducido el ingreso por tributación de beneficios. Esto acelera la fecha de insolvencia y aumenta la magnitud de los recortes automáticos.

A esto se suma el aumento proyectado en la población jubilada. Si no se toman medidas, se estima que para el año 2099, los recortes en las prestaciones superarán el 30%.

La ley firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agrava la crisis: menos impuestos, menos ingresos, más recortes. (Foto de EFE/EPA/YURI GRIPAS)
La ley firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agrava la crisis: menos impuestos, menos ingresos, más recortes. (Foto de EFE/EPA/YURI GRIPAS)

ALTERNATIVAS PARA EVITAR LOS RECORTES A LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN DEL SEGURO SOCIAL

Aunque muchos legisladores prometen “no tocar el Seguro Social”, en la práctica eso implicaría permitir que estos profundos recortes se apliquen automáticamente a 62 millones de jubilados. Organizaciones no partidistas piden actuar con responsabilidad para preservar y fortalecer el programa, explorando medidas como:

  • Aumentar ligeramente la edad de jubilación.
  • Ajustar los impuestos a los salarios más altos.
  • Eliminar topes de contribución para ingresos elevados.
  • Reformar la estructura del fondo fiduciario.