![](https://gestion.pe/resizer/v2/AKURE5BUXRAPFH6TGZERP2TBFI.jpg?auth=ee8758bd15eb7091be5da79653213edbc1431fb1d8190dbdfcfa9c95cb7fb13a&width=2300&quality=75&smart=true)
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, además de las masivas redadas, viene recogiendo a los inmigrantes detenidos por la Policía, como parte del plan de deportaciones masivas de Donald Trump, que genera temor en millones de extranjeros. Esta vez decidió poner bajo su custodia a un extranjero con trámite de asilo y sin antecedentes penales, que manejo sin licencia en Atlanta, Georgia.
Las operaciones multiagenciales de control migratorio se han llevado a cabo, de acuerdo con el ICE, se llevaron a cabo en Chicago, Nueva York, Texas, Georgia y en todo el país. Se estima que unas 8 mil personas han sido detenidas solo en la primera semana, aunque una buena parte ha sido liberada o pasada al Programa de Comparecencia y Supervisión Intensiva (ISAP).
De acuerdo con un artículo de Univision Noticias, que entrevisto a más de una decena de organizaciones y abogados de inmigración en Puerto Rico, Los Ángeles, Houston y Atlanta, en su mayoría, los inmigrantes arrestados no tenían antecedentes criminales, pese a que este ha sido uno de los objetivos de Trump.
El INMIGRANTE QUE FUE RETENIDO POR ICE POR INFRINGIR LAS LEYES DE TRÁNSITO EN ATLANTA
Un joven inmigrante, sin orden de deportación y sin crímenes previos, fue detenido por la policía de Atlanta por manejar sin licencia, una violación de tránsito que se castiga con un mínimo de dos días de prisión en el estado de Georgia.
El inmigrante tenía permiso de trabajo y su caso de asilo estaba en una corte de inmigración, pero ahora ha pasado a manos del ICE. “Estaba detenido en el condado. Decidió declararse culpable y cumplir con una sentencia de horas en cárcel para no tener multa. Pero antes de que lo soltaran, ICE lo recogió”, explicó, a Univisión, el abogado de Atlanta Giovanni Díaz, quien está a cargo del caso. Si se mantiene bajo arresto, existe el peligro de que deba llevar su caso detenido. Díaz pedirá para su cliente una fecha de corte y solicitará una fianza.
![Agentes del ICE tomando huella a una persona en un centro de detención (Foto: ICE)](https://gestion.pe/resizer/v2/CHWVDA7ADNEYJP5ZCLBYMD4HVU.jpg?auth=28e670ee92081a6ff1cd399b9071fccf1e0bf755ef17ce08e8765dd5ff75258b&width=620&quality=75&smart=true)
La semana del 26 de enero, cuando fue detenido el inmigrante, la DEA indicó que apoyó en las redadas multiagenciales de control migratorio en Atlanta.
Leyes migratorias en Georgia
El estado de Georgia es el promotor de la primera ley Laken Riley, firmada por el presidente Donald Trump. Esta ley establece la detención de inmigrantes que hayan cometido incluso delitos menores y potencia la cooperación de las autoridades locales con las migratorias. La norma es en honor a la estudiante de enfermería que fue asesinada en 2024 por un inmigrante venezolano con varias detenciones por robo y que ahora ha sido condenado a cadena perpetua.
Georgia, además, tiene una ley que criminaliza a la inmigración indocumentada: la ley de denuncia y seguimiento de extranjeros criminales, mejor conocida como HB-1105.