Conoce la información actualizada sobre los temblores en Puerto Rico hoy, miércoles 16 de agosto de 2023, gracias a la Red Sísmica (RSPR), la entidad encargada de proporcionar las alertas de temblores en la isla. Accede a datos detallados, incluyendo el epicentro, la magnitud y otros aspectos cruciales de los terremotos registrados, con el propósito de asegurar la seguridad y el bienestar de los habitantes de San Juan y de los 48 municipios que componen este rincón caribeño. Esto abarca lugares como Bayamón, Carolina, Ponce, Caguas, Guaynabo, Arecibo, Toa Baja, Mayagüez, Trujillo Alto, entre otros. Asimismo, el servicio se extiende a la alerta de posibles tsunamis para resguardar la seguridad de los ciudadanos que residen en las Islas Vírgenes.
Temblor en Puerto Rico EN VIVO hoy: mira dónde fue el último sismo y su magnitud
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
¿Puerto Rico ha tenido un tsunami?
El peligro de un tsunami en Puerto Rico es real. Desde 1867, dos tsunamis han afectado su región costera, causando muerte y destrucción en 1867 y 1918. Aunque la fuente de estos tsunamis han sido los terremotos, un tsunami también puede ser generado por un deslizamiento submarino, una erupción volcánica y el impacto de un meteorito. . Sin embargo, en el caso de Puerto Rico, es poco probable que ocurra una erupción.