![](https://gestion.pe/resizer/v2/AKURE5BUXRAPFH6TGZERP2TBFI.jpg?auth=ee8758bd15eb7091be5da79653213edbc1431fb1d8190dbdfcfa9c95cb7fb13a&width=2300&quality=75&smart=true)
El domingo 23 de julio serán las elecciones generales en España 2023. Más de 37,4 millones de ciudadanos, dentro del territorio nacional y en el extranjero, han sido llamados a votar para elegir al Congreso de los Diputados y al Senado. Si te toca trabajar en esa fecha, conoce las horas que puedes ausentarte para ejercer tu derecho al sufragio y qué pasa si eres miembro mesa.
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), 35,1 millones de los votantes residen en España y 2,3 millones (que representan el 6,6%) en el extranjero han sido llamados a votar, aunque no es obligatorio.
Dentro del grupo de los votantes, unas 545,184 personas han sido notificadas como integrantes (titulares y suplentes) de las mesas electorales. Solo un tercio (181,728) debe cumplir con su obligación. Debes saber que aunque el voto es voluntario, ser miembro es obligatorio.
¿PUEDO AUSENTARME DEL TRABAJO PARA IR A VOTAR EL 23-J?
Si te toca trabajar durante la jornada electoral del 23 de julio, tienes derecho a ausentarse para poder ir a votar. La Administración del Estado o, en su caso, la de las comunidades autónomas adoptará las medidas precisas para que el personal que trabaja por cuenta ajena y el que presta sus servicios el día de las elecciones pueda disponer en su horario laboral de hasta 4 horas libres (retribuidas) para el ejercicio del derecho al voto. Cuando el trabajo se preste en jornada reducida, se efectuará la correspondiente reducción proporcional del permiso:
- Si el horario de trabajo no coincide con el de la votación (de 9 am a 8 pm) o sea por un periodo inferior a dos horas: No habrá derecho a permiso retribuido.
- En caso el horario de trabajo coincida en dos o más horas y menos de cuatro: habrá un permiso retribuido de dos horas.
- Si el horario coincide en cuatro o más horas con la jornada electoral, pero menos de seis: el permiso retribuido será de tres horas.
- Si el horario coincide en seis o más horas: tendrá un permiso retribuido de cuatro horas.
DESCANSO LABORAL PARA LOS INTEGRANTES DE LA MESA ELECTORAL
Los presidentes y vocales tendrán derecho a un permiso retribuido de la jornada completa durante el día de la votación. Además, si ejerces como miembro de mesa, tendrás derecho a una reducción de la jornada de trabajo de cinco horas el día inmediatamente posterior (el lunes, 24 de julio).
![Una persona sufragando en las elecciones en España (Foto: AFP)](https://gestion.pe/resizer/v2/BBYYHYFTOJHIZGTOKQJZ2AHERE.jpg?auth=9e4625d164e79ecd85469eb5ba4e82f3ec6a5faddc0432573b303b709caf4080&width=620&quality=75&smart=true)
¿QUÉ PASA SI MI JEFE NO ME QUIERE DAR PERMISO PARA IR A VOTAR?
No respetar los derechos de los trabajadores el día de las elecciones, como cualquier otra vulneración de normas sobre permisos, es una infracción grave sancionable con multa de entre 625 y 6.250 euros.