
El presidente Donald Trump anunció que, dentro del paquete de medidas de la ley “One Big Beautiful Bill”, se contempla la creación de una cuenta de inversión con US$1,000 para cada bebé nacido en Estados Unidos a partir del 1 de enero de 2026.
La iniciativa, bautizada “Cuentas Trump”, tiene como objetivo fomentar la seguridad financiera desde temprana edad y brindar a cada niño una herramienta concreta para construir un futuro económico más estable. “Es una iniciativa pro familia que ayudará a millones de estadounidenses a prosperar desde el principio”, detalla el mandatario.

¿QUÉ SON LAS “CUENTAS TRUMP” Y CÓMO FUNCIONARÁN?
El plan establece que todo niño nacido entre el 1 de enero de 2026 y el 31 de diciembre de 2028 recibiría una contribución única de US$1,000 dólares del gobierno federal. Este dinero sería depositado en una Trump Account, una cuenta de inversión de bajo riesgo que estaría a nombre del menor y sería administrada por el Departamento del Tesoro .A diferencia de otros programas estatales de ahorro infantil, las Cuentas Trump serían universales, es decir, estarían disponibles para todos los recién nacidos ciudadanos estadounidenses con número de Seguro Social, sin importar el ingreso familiar.
Así funcionará:
- El gobierno federal depositará US$1,000 automáticamente al registrarse el nacimiento.
- Los fondos se colocarán en inversiones de bajo riesgo —similares a un fondo indexado al mercado bursátil, como el S&P 500— hasta que el niño cumpla 18 años.
- A partir de entonces, el titular de la cuenta tendrá que seguir las reglas del IRS. Si se retira dinero antes de los 59 años y medio, habrá que pagar impuestos y una multa.
- Los jóvenes podrán utilizar el dinero para estudios, compra de vivienda, el nacimiento de un hijo, abrir un negocio o planificar su retiro.
Aportes extra
La propuesta también permitirá que padres, familiares y empleadores aporten hasta US$5,000 al año a cada cuenta. Los aportes de los empleadores hasta US$2,500 anuales no contarán como ingreso gravable para la familia.
¿Cuánto crecería el fondo?
Un estudio del Instituto Milken estimó que los US$1,000 invertidos en un fondo indexado al mercado bursátil podrían crecer a:
- US$8,000 en 20 años
- US$69,000 en 40 años
- US$574,000 en 60 años.

¿CÓMO SE FINANCIARÁ EL PROGRAMA PARA PAGAR POR TENER HIJOS?
El costo estimado del plan supera los US$3.6 mil millones al año, tomando en cuenta que cada año nacen 3.6 millones de bebés en Estados Unidos. ¿De dónde se sacará el dinero? La administración Trump tiene tres propuestas de financiamiento:
- Reasignar fondos de programas sociales redundantes.
- Imponer un nuevo impuesto al carbono sobre productos importados.
- Reducir deducciones fiscales a empresas que tercerizan empleos.
¿QUÉ FALTA PARA QUE LAS “CUENTAS TRUMP” SE HAGAN EFECTIVAS?
El Congreso comenzará el debate de las regulaciones secundarias para las “Cuentas Trump” en agosto de 2025. De obtener luz verde, los primeros depósitos se realizarán a partir del 1 de enero de 2026. Las cuentas se abrirán de forma automática, sin que las familias tengan que realizar trámites adicionales.