
La administración de Donald Trump ha confirmado una política fiscal que podría golpear con dureza los bolsillos de miles de jubilados y personas con discapacidad en Estados Unidos. Desde junio de 2025, los beneficiarios del Seguro Social con préstamos estudiantiles federales en mora verán recortado automáticamente el 15% de sus pagos mensuales.
La medida busca reactivar una práctica suspendida en años anteriores: el embargo parcial de beneficios federales para recuperar deudas educativas impagas.
La administración Trump asegura que han tenido múltiples oportunidades para evitar la morosidad. “No es justo que los contribuyentes carguen con el costo total de las deudas incobrables”, declaró un portavoz del Departamento de Educación.
Sin embargo, mientras el gobierno la “responsabilidad fiscal”, organizaciones de derechos de los adultos mayores denuncian el alto costo humano que implicará.

¿QUIÉNES SERÁN AFECTADOS CON EL RECORTE DEL 15% DEL SEGURO SOCIAL?
Este recorte aplicará a quienes:
- Reciben beneficios del Seguro Social o Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI).
- Tienen préstamos estudiantiles federales en mora (más de 270 días sin pago).
- No han tramitado un plan de pago aprobado ni solicitado una indulgencia válida.
Esto incluye a jubilados, personas con discapacidad o enfermos crónicos, muchos de los cuales dependen de esos pagos para cubrir necesidades básicas como medicamentos, comida o alquiler.
El impacto
Según la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO), más de 114,000 adultos mayores tienen préstamos estudiantiles impagos, y al menos 30,000 ya reciben pagos del Seguro Social. Se estima que decenas de miles serán impactados directamente, con riesgo de caer por debajo del umbral de pobreza.
¿CÓMO SE APLICARÁ EL RECORTE DEL 15% A LOS BENEFICIARIOS DEL SEGURO SOCIAL?
La retención será del 15% sobre el monto que exceda los US$750 mensuales, según las regulaciones actuales del Tesoro. Aunque existen límites para evitar la “vulnerabilidad extrema”, expertos aseguran que los recortes seguirán golpeando a quienes tienen ingresos fijos limitados.
¿CÓMO SE PUEDE EVITAR EL EMBARGO A LOS PAGOS DEL SEGURO SOCIAL?
El gobierno de Donald Trump asegura que los beneficiarios han sido notificados previamente y que aún están a tiempo de tomar medidas para evitar el recorte. Estas son algunas opciones urgentes:
- Solicitar un plan de pago basado en ingresos.
- Aplicar para la condonación por discapacidad permanente.
- Pedir indulgencia temporal o aplazamiento si tu situación lo amerita.
- Consultar con tu administrador de préstamos o buscar ayuda legal gratuita.
NOTA: El trámite lo debes hacer antes de que empiecen los pagos de junio y, así, evitar meses de perjuicio económico si los recortes se aplican.
