
La albahaca es uno de los ingredientes más delicados de la cocina mediterránea. Su aroma fresco y sabor intenso la convierten en protagonista de recetas clásicas como el pesto, las ensaladas caprese y las pastas, pero pocos cocineros aficionados saben que la manera de manipular sus hojas influye directamente en sus propiedades.
Una chef italiana que realiza contenido para redes sociales, Chef Roberta, ha advertido en su perfil de TikTok (@chefrobertaofficial) los efectos negativos de cortar la albahaca con un cuchillo y cómo se debe hacer correctamente. Según explica, la manera de cortar esta planta afecta directamente en el sabor del plato.
Por qué no debes cortar nunca la albahaca con cuchillo
A simple vista, cortar una hoja con un cuchillo de cocina parece un gesto inofensivo, pero la química dice lo contrario. El metal del cuchillo rompe las células de la albahaca de manera brusca, haciendo que la hoja se oscurezca, pierda fragancia, se vuelva amarga y se oxide más rápido.
La explicación científica es clara: las hojas contienen células llenas de aceite esencial, un compuesto volátil responsable del perfume característico, y al cortarlas con metal, este se evapora de golpe, disminuyendo notablemente el aroma.
Cómo cortar correctamente la albahaca
La chef explica que en Italia se recomienda arrancar la albahaca con las manos o cortarla con tijeras, evitando la activación de esta oxidación. Manipular la hoja manualmente permite que los aceites esenciales se liberen de manera gradual, manteniendo el perfume y la intensidad del sabor en el plato. “La albahaca no se corta, se cuida”, concluye la Chef Roberta.
Para demostrar este hecho, la chef realizó un pequeño experimento. Si se corta una hoja de albahaca con un cuchillo y se huele, inmediatamente se percibe una pérdida del aroma. Sin embargo, si se hace con las manos, la fragancia se mantiene más intensa y prolongada.







