USCIS endureció los requisitos de “buen carácter moral” para quienes buscan la ciudadanía estadounidense. | Crédito: shorelineimmigration.com
USCIS endureció los requisitos de “buen carácter moral” para quienes buscan la ciudadanía estadounidense. | Crédito: shorelineimmigration.com

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) implementó modificaciones que endurecen el proceso de naturalización y podrían afectar a quienes poseen una Green Card y desean convertirse en ciudadanos. El requisito de acreditar “buen carácter moral” (Good Moral Character, GMC), antes considerado fundamental, ahora será evaluado con parámetros más amplios y rigurosos.

Mira también:

¿Qué significa tener “buen carácter moral”?

Tradicionalmente, USCIS revisaba principalmente los antecedentes penales de un solicitante, en especial los últimos cinco años previos a la solicitud. La ausencia de delitos graves solía ser suficiente para superar este filtro. Sin embargo, las nuevas directrices elevan la exigencia: no basta con “no haber hecho lo malo”, ahora se espera también “haber hecho lo correcto”.

El 15 de agosto de 2025, USCIS emitió un memorando instruyendo a sus oficiales a aplicar un enfoque de “totalidad de circunstancias”. Esto significa que además de antecedentes criminales, se considerarán aspectos como:

  • Participación en la comunidad.
  • Responsabilidades familiares.
  • Historial educativo y laboral.
  • Tiempo de residencia legal en EE. UU.
  • Cumplimiento de obligaciones fiscales.
Los solicitantes deberán demostrar no solo ausencia de delitos, sino también aportes positivos a su comunidad y familia. | Crédito: Joe Raedle / Getty Images
Los solicitantes deberán demostrar no solo ausencia de delitos, sino también aportes positivos a su comunidad y familia. | Crédito: Joe Raedle / Getty Images

El nuevo foco: ideologías y “valores estadounidenses”

El 19 de agosto, USCIS fue más allá al actualizar su guía: ahora también evaluará si un solicitante ha apoyado, promovido o mostrado simpatía hacia organizaciones terroristas o grupos con ideologías consideradas “antiestadounidenses”. El problema, según expertos, es que el término “antiestadounidense” no está claramente definido, lo que abre la puerta a interpretaciones subjetivas caso por caso.

El abogado Vincent W. Lau, del bufete Clark Lau, advirtió a : “El peligro ahora es presentar una solicitud sin pruebas adicionales. La valla se ha elevado. Tener buen carácter moral no es solo no hacer lo malo, también hay que hacer lo correcto. ¿Pero cuánto es suficiente?”.

Cómo prepararse: lo que aconsejan los expertos

Greg Siskind, socio fundador de Siskind Susser Immigration Firm, explicó al citado medio que USCIS ya no se conforma con la ausencia de antecedentes negativos. Ahora esperan una demostración activa del carácter moral. Entre sus recomendaciones:

  • Revisar el historial migratorio para detectar inconsistencias.
  • Aclarar y documentar problemas no criminales, como deudas fiscales o manutención atrasada.
  • Presentar pruebas de contribución a la familia y a la comunidad: cartas de recomendación, declaraciones juradas o constancias de voluntariado.

Siskind también advirtió que incluso conductas no condenadas penalmente podrían ser usadas en contra del solicitante si los registros judiciales muestran evidencia de “conducta inmoral”.

Titulares de Green Card que aspiren a naturalizarse enfrentarán criterios más estrictos y mayor discrecionalidad en sus evaluaciones. | Crédito: John Moore/Getty Images
Titulares de Green Card que aspiren a naturalizarse enfrentarán criterios más estrictos y mayor discrecionalidad en sus evaluaciones. | Crédito: John Moore/Getty Images

Por qué importa para la ciudadanía y la Green Card

Aunque el requisito aplica directamente a quienes solicitan la ciudadanía, los titulares de Green Card que aspiren a naturalizarse deberán tener especial cuidado. La discrecionalidad de USCIS hace que cada caso dependa de la evidencia presentada y de la interpretación del oficial que lo evalúe.

En palabras del vocero de USCIS, Matthew Tragesser: “Los beneficios de América no deben darse a quienes desprecian al país y promueven ideologías antiestadounidenses. USCIS está comprometido a aplicar políticas que erradiquen el antiamericanismo y refuercen al máximo las medidas de control y evaluación”.

Qué viene ahora

Las nuevas políticas todavía son recientes y podrían seguir ajustándose. Por ahora, los expertos recomiendan a los solicitantes ser proactivos, reunir documentación sólida y mantenerse informados sobre futuros cambios.

En conclusión, obtener la ciudadanía estadounidense ya no se trata solo de no tener un pasado problemático. Con las nuevas guías de USCIS, también hay que demostrar activamente compromiso con la comunidad, la familia y los valores que el gobierno considera propios de la nación.

¡Mantente al tanto de los temas que importan en Estados Unidos 🇺🇸! Únete a nuestro canal de WhatsApp. 👉 y sé parte de nuestra comunidad. ¡Te esperamos!

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Estudió Comunicación en la Universidad de Lima. Diez años de experiencia en medios digitales. Actualmente se desempeña como redactor del Núcleo de Audiencias de El Comercio.